X FECHAS

mis 17

ENLACES

+ vistas

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[FxA] Baltasar Gracián



1. Evitar las victorias sobre el jefe.
 
Toda derrota es odiosa, y si es sobre el jefe o es necia o es fatal. Siempre fue odiada la superioridad, y más por los superiores. Será fácil hallar quien quiera ceder en éxito y en carácter, pero no en inteligencia, y mucho menos un superior. A los jefes les gusta ser ayudados, pero no excedidos.

Baltasar Gracián

2. Tener inteligencias auxiliares.
 
Es una gran suerte de los poderosos acompañarse de hombres de gran entendimiento que les saquen de todos los problemas causados por la ignorancia y que incluso peleen por ellos las luchas más difíciles. El que no pudiera alcanzar a tener la sabiduría en servidumbre, que la alcance en la amistad.

3. Contar con buenos colaboradores. 

Algunos quieren que su extremada perspicacia dominen sobre las limitaciones de los colaboradores. Es una peligrosa satisfacción que merece un castigo fatal.

4. Preferir las ocupaciones de reconocido prestigio. 

Hay empleos expuestos a la aclamación general, y hay otros, aunque más importantes, absolutamente invisibles.

5. Saber negar. 

No se debe conceder todo, ni a todos. Tanto importa saber negar como saber conceder y pelos que mandan es una prudencia necesaria. Y aquí interviene la forma: más se estima el no de algunos que el si de otros, porque un no dorado satisface más que un si a secas. Es mejor que queden siempre algunos restos de esperanza para que templen lo amargo de la negativa.

6. Saber adaptarse a todos. 

Es el gran arte de ganar a todos, porque la semejanza atrae la simpatía. Observar los caracteres y ajustarse al de cada uno. Al serio y al jovial seguirles la corriente, transformándose cortésmente. Es necesario para los que dependen de otros. Esta gran destreza para vivir necesita una gran capacidad.

7. Conseguir y conservar la reputación. 

Es el usufructo de la fama. Cuesta mucho porque nace de las eminencias, más raras cuanto son comunes las medianías. Una vez conseguida, se conserva con facilidad. Obliga mucho y obra más. Es un tipo de majestad cuando llega a ser veneración, por la sublimidad de su origen y de su ámbito. Aunque la reputación en sí misma siempre se ha valorado.


Baltasar Gracián - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Baltasar_Gracián - En caché
Baltasar Gracián y Morales (Belmonte de Gracián, Calatayud, 8 de enero de 1601 – Tarazona, Zaragoza, 6 de diciembre de 1658) fue un escritor español del ...



--
Publicado por VRedondoF para FxA el 10/20/2011 05:49:00 PM
Leer más...

[FxA] Guy Kawasaki

Guy Kawasaki es uno de los mayores especialistas mundiales en el ámbito de las nuevas tecnologías y el marketing. En esta última actividad fue responsable de Macintosh a mediados de los ochenta, con el éxito espectacular con que este trabajo fue reconocido por el mercado. Trasladó así el concepto de "evangelizar" a los negocios tecnológicos, con la idea de atraer y focalizar a usuarios vinculados al mercado Apple. En unos años más que difíciles para la empresa fundada por Steve Jobs, su trabajo fue tremendamente valioso e internacionalmente reconocido. En la actualidad dirige una de las empresas de capital riesgo más importante de Estados Unidos, Garage Technology Ventures.


Al final, o eres diferente, o eres barato 
(Guy Kawasaki) 




Guy Kawasaki - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Guy_Kawasaki
Guy Kawasaki es uno de los mayores especialistas mundiales en el ámbito de las nuevas tecnologías y el marketing. En esta última actividad fue responsable ...


--
Publicado por VRedondoF para FxA el 10/20/2011 02:07:00 AM
Leer más...

[FRP] Entre todos la mataron y ella sola se murió

Leer más...

[FxA] Mao Tse Tung


1. La guerra es la continuación de la política. En este sentido, la guerra es política, y es en sí misma una acción política. No ha habido jamás, desde los tiempos antiguos, ninguna guerra que no tuviese un carácter político. (...)


2. Pero la guerra tiene sus características peculiares, y en este sentido, no es igual a la política en general. La guerra es la continuación de la política por otros medios. Cuando la política llega a cierta etapa de su desarrollo, más allá de la cual no puede proseguir por los medios habituales, estalla la guerra para barrer el obstáculo del camino. (...) Cuando sea eliminado el obstáculo y conseguido nuestro objetivo político, terminará la guerra. Mientras no se elimine por completo el obstáculo, la guerra tendrá que continuar hasta que se logre totalmente el objetivo. (...) Se puede decir entonces que la política es guerra sin derramamiento de sangre, en tanto que la guerra es política con derramamiento de sangre.


3. La victoria de ningún modo debe hacernos relajar la vigilancia. Quienquiera que relaje la vigilancia quedará desarmado políticamente y se verá reducido a una posición pasiva.

4. Los mandos y combatientes de ningún modo deben relajar ni en lo más mínimo su voluntad de combate; toda idea que tienda a relajar la voluntad de combate o a subestimar al enemigo, es errónea.

5. Un jefe militar no puede pretender ganar la guerra traspasando los límites impuestos por las condiciones materiales, pero si puede y debe esforzarse para vencer dentro de tales límites. El escenario de acción para un jefe militar está construido sobre las condiciones materiales objetivas, pero en este escenario puede dirigir magnificas acciones de épica grandiosidad.

6. Todos los comunistas tienen que comprender esta verdad: El Poder nace del fusil. 




La crítica debe hacerse a tiempo; no hay que dejarse llevar por la mala costumbre de criticar sólo después de consumados los hechos.



Vivir no consiste en respirar sino en obrar.



Leer demasiados libros es peligroso.



La acción no debe ser una reacción sino una creación.


Lo urgente generalmente atenta contra lo necesario.


La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre.


Mao Zedong - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Mao_Zedong - En caché
Mao Zedong (Pronunciación) ▶ (chino simplificado: 毛泽东, chino tradicional: 毛澤東, pinyin: Máo Zédōng, Wade-Giles: Mao Tse-Tung); (Shaoshan, Hunan, ...


--
Publicado por VRedondoF para FxA el 10/12/2011 05:33:00 PM
Leer más...

[FRP] Frases acerca de la locura




Sorprende lo mucho que se puede decir con muy pocas palabras. En una sola frase se puede concentrar mucha sabiduría, mucho humor, mucha destreza, mucho ingenio…
Veamos algunas citas acerca de la locura.



La locura no es algo que corra en nuestra familia, prácticamente galopa.Cary Grant.



Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo durante toda la vida Samuel Beckett.




Loco es el hombre que ha perdido todo menos la razón. Gilbert K. Chesterton.




Diez mil locos puestos en un montón no hacen una persona razonable. Arthur Schopenhauer




Hay un placer en la locura que sólo los locos conocen.John Dryden.




La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia.Edgar Allan Poe.




Los locos abren los caminos que más tarde recorren los sabios.Carlo Dossi.




La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco.Salvador Dalí.




Sé loco cuando la ocasión te lo reclame.Catón.




Prefiero una locura que me entusiasme a una verdad que me abata.Christoph Wieland




Frases acerca de la locura
de 1de3.com - Español, Frases y Palabras de toni1de3




--
Publicado por VRedondoF para FRP el 10/11/2011 04:25:00 AM
Leer más...

[FRP] 40 consejos de Séneca y el sentido común

La vida mas breve y mas llena de inquietudes es la de aquellos que olvidan el pasado, miran con indiferencia el presente y temen el futuro.

La vida de quienes preparan con un gran esfuerzo lo que poseerán con un esfuerzo mayor es desgraciadísima. Con gran trabajo consiguen las cosas que quieren, con ansiedad mantienen las que han conseguido, entretanto no hay ningún cálculo deltiempo, de ese que no va a tornar nunca más.

Este camino de la vida, continuo y apresuradísimo, que, en vela o dormidos, recorremos al mismo paso, no es visible a los hombres ocupados sino hasta que han llegado al final.

Es propio de una mente segura y tranquila el recorrer todas las partes de su vida. Los espíritus de las personas ocupadas, como si estuviesen bajo un yugo, no pueden volver, ni mirar hacia atrás.

El tiempo presente sólo pertenece a los hombres ocupados, el cual es tan breve que no puede atraparse, y este mismo se les sustrae, turbados como están en sus muchas ocupaciones.



Según Séneca, el material del que está hecho la vida es el tiempo. Aquí se dan 40 consejos para su sabia administración y disfrute. Espero que disfruten con esta lectura. 
1. Nuestra vida se extiende mucho para quien sabe administrarla bien.

2. ¿Se atreve alguien a quejarse de la soberbia del otro cuando él mismo nunca tiene tiempo libre para sí?

3. Nada puede ejercitarse bien por un hombre ocupado, ni la elocuencia, ni las artes liberales, pues cuando un espíritu es distraído, no cobija nada muy elevado, sino que todo lo rechaza como si fuese inculcado a la fuerza.

4. A los hombres más poderosos, los que están situados en altos cargos, se les escapan palabras en las que anhelan el descanso, lo alaban, lo prefieren antes que a todos sus bienes.

5. Hay que suavizar todas las cosas y hay que sobrellevar todas con buen ánimo.

6. Aquel que dedica todo el tiempo a su propia utilidad, el que dirige cada día como si fuese el último, ni suspira por el mañana, ni lo teme.

7. Debe conservarse con sumo cuidado lo que no se sabe cuando va a faltar.

8. El mayor impedimento para vivir es la espera, porque dependiendo del mañana se pierde el hoy.

9. Este camino de la vida, continuo y apresuradísimo, que, en vela o dormidos, recorremos al mismo paso, no es visible a los hombres ocupados sino hasta que han llegado al final.

10. Es propio de una mente segura y tranquila el recorrer todas las partes de su vida. Los espíritus de las personas ocupadas, como si estuviesen bajo un yugo, no pueden volver, ni mirar hacia atrás.

11. El tiempo presente sólo pertenece a los hombres ocupados, el cual es tan breve que no puede atraparse, y este mismo se les sustrae, turbados como están en sus muchas ocupaciones.

12. Hay que ser indulgentes con el espíritu, y hay que darle descanso una y otra vez.

13. Es ocioso aquel que tiene sentido para su ocio.

14. No son ociosos aquellos cuyos placeres encierran buena parte de trabajo.

15. De todos, sólo son ociosos quienes tienen tiempo libre para la sabiduría, pues no sólo defienden bien su vida: cualquier tiempo lo añaden al suyo.

16. La vida mas breve y mas llena de inquietudes es la de aquellos que olvidan el pasado, miran con indiferencia el presente, temen el futuro.

17. La vida de quienes preparan con un gran esfuerzo lo que poseerán con un esfuerzo mayor es desgraciadísima. Con gran trabajo consiguen las cosas que quieren, con ansiedad mantienen las que han conseguido, entretanto no hay ningún cálculo del tiempo, de ese que no va a tornar nunca más.


18. No esperes hasta que las circunstancias te dejen en libertad, sino sepárate tú mismo de ellas.

19. Es enemigo de la serenidad un compañero perturbado y que se lamenta de todo.

20. Hay que pensar cuánto más leve sea el dolor de no tener que el de perder, y comprenderemos que a la pobreza le corresponde un tormento menor en cuanto es menor la posibilidad de mermar.

21. Habituémonos a desprendernos de la pompa y a valorar la utilidad de las cosas, no sus adornos.

22. En todas partes es un vicio lo que es excesivo.

23. Da entrada a la razón en las dificultades: pueden ablandarse las circunstancias duras, dársele amplitud a las estrechas y las graves oprimir menos a quienes las soportan con elegancia.

24. No envidiemos a los que están situados por encima de nosotros: las cosas que parecían más excelsas se derrumbaron.

25. Quien tema a la muerte, no hará nunca nada por un hombre vivo, pero quien sepa que este hecho estaba pactado en el mismo momento en que fue concebido, vivirá según la ley de la naturaleza, y, a su vez, con la misma fortaleza de espíritu, se mantendrá firme para que ninguna cosa que le suceda sea inesperada.

26. Es más tolerable y más fácil no adquirir que perder.

27. Que no se apodere de nosotros la inconstancia, vicio en extremo enemigo de la serenidad.

28. Quien se dedica a muchas cosas, a menudo entrega a la suerte el dominio de sí mismo.

29. Es propio del hombre reírse de la vida antes que lamentarse.

30. Es mejor aceptar con tranquilidad las costumbres públicas y los defectos humanos, y que no se escapen involuntariamente ni la risa ni las lágrimas.

31. En tus males conviene que te conduzcas de tal modo que des al dolor sólo cuanto la naturaleza ordene, no cuanto ordene la costumbre.

32. No es grata y segura la vida de quienes viven siempre bajo una máscara.

33. Hay que mezclar y alternar estas cosas: la soledad y la compañía de la multitud.

34. No hay que tener la mente en la misma tensión constantemente.

35. Hay que dar un alivio a nuestros espíritus: tras haber descansado surgen los mejores y más vivos proyectos.

36. A través de las ocupaciones se pasa la vida.

37. Ante todas las cosas es necesario evaluarse a uno mismo, porque las más veces nos parece que podemos más de lo que en verdad podemos.

38. Los patrimonios, causa máxima de las aflicciones humanas.

39. La mejor medida del dinero es no caer en la pobreza ni alejarse demasiado de la pobreza.

40. ¡Qué tarde es comenzar a vivir cuando hay que abandonar la vida!






--
Publicado por VRedondoF para FRP el 10/08/2011 05:59:00 AM
Leer más...

[FRP] Hecatombe




Bueyes llevados al sacrificio.

  1. f. Catástrofe o desastre con numerosas víctimas y grandes pérdidas:
    hecatombe nuclear.
  2. Gran mortandad:
    el desastre de Annual fue una hecatombe.
  3. Sacrificio de animales que hacían los antiguos a sus dioses:
    en la hecatombe se sacrificaban cien víctimas.


Hecatombe - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Hecatombe - En caché
Una hecatombe (en griego ἑκατόμβη, hekatómbê) designa originalmente, en la Antigua Grecia, un sacrificio religioso de cien bueyes. ...


--
Publicado por VRedondoF para FRP el 10/05/2011 03:20:00 AM
Leer más...

[FRP] Hablar largo y tendido



tendido

¿Sabías por qué HABLAR LARGO Y TENDIDO es abordar un tema de forma exhaustiva?


Cuando se pretende hablar de un asunto desde todos los ángulos, sin tapujos y sin dejar nada que comentar, se dice que se va a hablar largo y tendido.


La expresión hace referencia literalmente a la forma material clásica de abordar las largas conversaciones. No en vano los romanos adoptaban una posición recostada para celebrar sus reuniones y encuentros, junto a una mesa baja. Sin más propósito que hablar extensamente de todo tipo de asuntos durante horas.


Así hablaban largo (por el tiempo) y tendido (por la posición).




Hablar largo y tendido



--
Publicado por VRedondoF para FRP el 10/04/2011 03:58:00 AM
Leer más...

[FxA] Elbert Hubbard






  • "El hombre que más necesita vacaciones es aquel que acaba de tenerlas."

  • "El poder fluye hacia el hombre que tiene conocimientos."

  • "Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos."

  • "La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora."

  • "No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella"

  • "Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere."

  • "Un fracasado es un hombre que ha cometido un error y no es capaz de convertirlo en experiencia."
    • The Roycraft Dictionary and Book of Epigrams (1923)

  • "Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario."




Elbert Hubbard - Wikipedia , la enciclopedia libre

es. wikipedia . org / wiki / Elbert_ Hubbard
Elbert Verde Hubbard (19 de Junio ​​de 1856-7 de mayo de 1915) FUE sin Escritor, editor, artista y Filósofo Estadounidense. Fué sin exponente del Movimiento Artes ...





--
Publicado por VRedondoF para FxA el 10/01/2011 01:47:00 AM
Leer más...

[FRP] garambaina



Una garambaina es un adorno de mal gusto y superfluo en los vestidos u otras cosas.


Pero coloquialmente se aplica, por superfluo, a otras situaciones. Por ejemplo a los ademanes afectados o ridículos, a las letras o los rasgos de las mismas que, por mal formados, no se pueden leer.


Y por último, su uso más extrendido: cosas y dichos inútiles, tonterías, pamplinas.

Hoy presentamos: garambaina



--
Publicado por VRedondoF para FRP el 9/29/2011 02:08:00 AM
Leer más...

[FRP] 10 frases para alimentar el pensamiento


Mark Fritz es el autor de
Mark Fritz es Director Ejecutivo de Procedor, una consultora centrada en ambos ámbitos, Efectividad Personal y Efectividad del Liderazgo. Es experto en Leading Across Distances & Cultures, y profesor invitado en escuelas de negocios de toda Europa. También habla regularmente como ponente para la misma empresa Leading Across Distances & Cultures, y está afiliado a la prestigiosa Agencia de Oradores Global CSA Speakers.

Mark es internacional en todos los sentidos: vive y trabaja en Singapur, Egipto, Italia, Holanda, Japón, Reino Unido y  EEEUU (su lugar de origen), además de estar casado con una japonesa. Ha trabajado durante toda su vida cruzando distancias y culturas, estableciendo su hogar en todas partes y sin fijar su residencia en un solo sitio.

Hace 5 años empezó "Mark's Daily Thought" (Pensamientos diarios de Mark) y desde entonces produce un pensamiento diario que publica en su sitio web para ayudar a inspirar la acción en otros, también cuenta con mucha suscriptores a su email semanal.

Mark es el autor de "Time to Get Started" (Hora de empezar), una compilación de sus mejores pensamientos diarios que se pueden encontrar en el sitio web de Procedor. También es autor de "The truth about getting things done" (El secreto de cómo conseguir que se hagan las cosas): 42 Pensamientos que combinan lo mejor de ambos libros: gestión del tiempo, motivación,  e ideas prácticas que proveen del entendimiento que incita a la acción. Te adelantamos los

10 primeros:


-          Todo el mundo tiene una opinión: 

incluso si nadie la dice en alto. Todos tienen una opinión, deja que los más silenciosos hablen también.


-          Siempre hay tiempo para un "gracias": 

toma muy poco tiempo decirlo y sin embargo puede provocar un gran impacto.


-          Trabaja con el mejor: 

el mejor empleado ha llegado a serlo gracias a su búsqueda de trabajar con los mejores y aprender de ellos.



-          Alaba las habilidades de otros:

 los equipos exitosos tiene gente que están siempre alabando las habilidades de sus compañeros  en el equipo de trabajo.



-          Invierte en las creencias correctas

la inversión tendrá sus frutos si mantiene y crea las pensamientos correctos que llevan al éxito.



-          Alguien sobra: 

la diversidad es una fortaleza. Si todo el mundo piensa exactamente igual, entonces hay alguien que no es necesario.



-          Todo empieza con una elección

cada ascensión o paso hacia adelante en la vida empieza con una elección, lo que hace muy importante decidir cómo gestionar nuestro tiempo de una manera diferente.



-          Deseo-Voluntad-Razón

si surge un deseo emplea algo de fuerza de voluntad para llevarlo a cabo y haz buen uso de la razón que causó el deseo para lograr que suceda.



-          Pensamiento & Acción: 

nuestros pensamientos crean un poder potencial, pero sólo a través de la acción ese poder se desata.



-          Más no es necesariamente más: 

mas personas están siempre buscando más, sin embargo la calidad crea a menudo más valor que la cantidad.

10 frases para alimentar el pensamiento



--
Publicado por VRedondoF para FRP el 9/29/2011 01:45:00 AM
Leer más...