Black Friday: Ahorra hasta 600€ instalando placas solares

Para darse de baja click aquí

Hola,

Soy Oscar Pacheco, redactor de Papernest, y editora de la sección del blog que se ocupa del apartado de información y temas relacionados con energía, nuevas tendencias y sostenibilidad.

Creemos que podría interesarte nuestro artículo más reciente "Black Friday: Ahorra hasta 600€ instalando placas solares". En este artículo, destacamos las mejores promociones de luz, gas y energía solar disponibles en el Black Friday 2024, proporcionando información útil para ahorrar en el hogar y apostar por un consumo más eficiente y sostenible.

Te enviamos este artículo pensando que podría ser interesante para ti y para tus lectores. Puedes publicarlo tal cual está o modificarlo a tu gusto en función de tus necesidades editoriales. Si necesitas imágenes adicionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Sólo pedimos que se especifique nuestra fuente con la siguiente anotación por motivos de derechos de autor.

Fuente: papernest.es


<<<<<<<<<<<<<<INICIO DEL TEXTO

Black Friday: Ahorra hasta 600€ instalando placas solares



El Black Friday 2024 llega con grandes oportunidades para quienes buscan ahorrar en el consumo energético. Las principales comercializadoras de luz y gas, como Octopus Energy, Naturgy o Endesa, han lanzado promociones limitadas que incluyen desde descuentos de hasta 600€ en placas solares hasta meses de consumo gratuito.


Este artículo recoge los detalles de las promociones más destacadas y las condiciones para aprovecharlas antes de que se agoten, mostrando todo lo que puedes ganar este Black Friday.

¿Qué ofertas hay en energía solar este Black Friday?

Este año las promociones en energía solar destacan por su variedad. Muchas compañías están incentivando la instalación de placas solares con propuestas únicas:

  • Octopus Energy además de ofrecer su "Pink Friday" con un 3x1 en placas solares, permite a sus clientes destinar parte del crédito de su oferta (hasta 50€) a apoyar a los afectados por la DANA en Valencia. Octopus se compromete a doblar la cantidad donada, mostrando así su implicación en causas sociales.

  • Naturgy Solar ofrece 600€ de descuento en la instalación de placas solares, junto con un año de mantenimiento gratuito y financiación del 100%.

  • EDP te permite reducir tu gasto energético a 0€ si contratas una instalación con baterías y su servicio de mantenimiento. Además, te ofrecen asesoramiento personalizado para maximizar el ahorro.

  • Holaluz te regala el 50% del coste de tus placas solares si firmas el contrato antes del 31 de diciembre. Una opción a considerar para quienes quieren sumarse a su "Revolución de los Tejados".

Estas promociones no solo son una oportunidad para ahorrar, sino que también te permiten apostar por un modelo de eficiencia energética más sostenible y eficiente.

¿Cómo aprovechar las ofertas en tarifas de luz y gas?

Si estás buscando rebajar tu factura de luz, este Black Friday también trae descuentos en las tarifas de varias comercializadoras:

  • Endesa ofrece 200€ por contratar luz y gas con su tarifa One (150€ para luz y 50€ para gas). Esta promoción está activa para nuevos contratos, pero en lugar de aplicar un descuento directo en la factura, Endesa te otorga hasta 20.000 puntos de regalo para canjear en su programa de fidelización 'Para ti'.

  • TotalEnergies regala un mes de luz gratis o 200 kWh de consumo con sus planes "A tu aire" o "Plan Ahora".

  • Octopus Energy te bonifica con 80€ de luz gratis en tu primera factura. Además, dan la opción de destinar parte de este crédito también a la causa social mencionada.

Antes de contratar, es importante que revises las condiciones específicas de cada oferta para asegurarte de que se ajustan a tus necesidades y hábitos de consumo.

Ofertas y condiciones de las promociones Black Friday 2024

Las promociones de este año ofrecen descuentos significativos, pero también incluyen condiciones específicas que conviene conocer. Aquí tienes una tabla con las principales comercializadoras y sus ofertas destacadas:

Comercializadora

Descuento energía solar

Descuento Tarifas

Condiciones clave

Octopus Energy

3x1 en placas solares ("Pink Friday")

80€ en la primera factura de luz

Sin permanencia, registro rápido en menos de 3 minutos. Promoción válida hasta el 30/11/2024.

Naturgy Solar

600€ de descuento y un año de mantenimiento gratis

No aplica

Contrata entre el 4/11/2024 y el 2/12/2024, con firma del contrato antes del 17/12/2024. Financiación 100% disponible.

EDP Energía

Consumo energético a 0€ con instalación solar (placas y baterías)

No aplica

Requiere contratar instalación solar con batería, servicio de mantenimiento, y suministro con EDP.

Holaluz

50% de descuento en el coste de tus placas solares

No aplica

Solicita la promoción antes del 1/12/2024 y firma el contrato antes del 31/12/2024.

Endesa

No aplica

200€ por contratar luz y gas en forma de puntos

Promoción válida hasta el 2/12/2024 (150€ para luz y 50€ para gas).

TotalEnergies

No aplica

Un mes de luz gratis o 200 kWh de regalo

Contrataciones entre el 14/11/2024 y el 1/12/2024.



¿Qué más puedes hacer para ahorrar en Black Friday?

Aprovechar las promociones de Black Friday es solo el primer paso. También puedes implementar cambios en tu consumo diario para ahorrar más:

  • Sustituye tus bombillas por luces LED de bajo consumo.

  • Apaga los electrodomésticos en modo stand-by cuando no los uses.

  • Revisa tu tarifa actual y considera cambiar a una más económica o que premie el consumo eficiente.

  • Si el autoconsumo solar está en tus planes, este es un buen momento para instalar placas solares y beneficiarte de las ofertas.

Reducir el consumo energético no solo es una cuestión de ahorro, sino también de responsabilidad con el medio ambiente. Y este Black Friday es una buena oportunidad para combinar ambas metas: aprovechar descuentos en luz, gas o energía solar y empezar a construir un hogar más eficiente.

Las promociones actuales ofrecen soluciones inmediatas y sostenibles que pueden marcar una diferencia considerable en tu factura mensual. Desde invertir en autoconsumo hasta optimizar tus tarifas, cada pequeño cambio contribuye a un impacto positivo en tu economía y en el planeta.

Fuente: papernest.es


>>>>>>>>>>>>>>FIN DEL TEXTO


Si ya no desea recibir correos electrónicos de Papernest, haga click aquí o responda a este correo electrónico. Lo eliminaremos directamente de nuestra lista de correo.


Gracias por adelantado por tu respuesta.


Oscar Pacheco

Content Manager

Marketing | Papernest




emailAddress
oscar.pacheco@papernest.com
website
https://www.papernest.es
address
C/ Ramón Turró, 200, 08005, Barcelona, España






Papernest es una joven empresa que apoya a las personas en sus gestiones administrativas.Subscribe for free articles

España es el país con más comercializadoras de luz de Europa

Para darse de baja click aquí

Hola,

Soy Laura Sánchez, redactora de Papernest, y editora de la sección del blog que se ocupa del apartado de información y temas relacionados con energía, nuevas tendencias y sostenibilidad.

Creemos que podría interesarte nuestro artículo más reciente sobre la posición de España como líder en comercializadoras de luz en Europa y los retos que enfrenta para estabilizar su mercado eléctrico, desde la liberalización del sector hasta las medidas necesarias para garantizar la solvencia y eficiencia energética.

Te enviamos este artículo pensando que podría ser interesante para ti y para tus lectores. Puedes publicarlo tal cual está o modificarlo a tu gusto en función de tus necesidades editoriales. Si necesitas imágenes adicionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Fuente: papernest.es


<<<<<<<<<<<<<<INICIO DEL TEXTO

España es el país con más comercializadoras de luz de Europa

El mercado eléctrico español destaca en el panorama europeo por encabezar el número de comercializadoras de luz activas. Según el informe ¿Es competitivo el mercado minorista de electricidad en España? elaborado por PwC, España cuenta con más de 530 comercializadoras registradas en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este dato refleja un mercado altamente liberalizado y competitivo, que ofrece a los consumidores una amplia variedad de opciones para contratar tarifas de luz. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la solvencia empresarial y la estabilidad del sistema energético.


¿Por qué España tiene tantas comercializadoras?

La clave de esta situación se encuentra en el proceso de liberalización del mercado eléctrico iniciado en 2003. Desde entonces, las barreras para que nuevas empresas accedan al sector se han reducido significativamente, favoreciendo la entrada de comercializadoras. Este entorno competitivo ha generado una de las tasas de cambio de proveedor más altas de Europa, permitiendo a los consumidores explorar alternativas para ahorrar en luz.

A pesar de estos avances, el crecimiento de las comercializadoras también ha generado preocupaciones. Tanto la CNMC como el Ministerio para la Transición Ecológica han señalado la necesidad de establecer mecanismos más sólidos de solvencia y cobertura de riesgos. Estas medidas buscan garantizar que las empresas puedan hacer frente a las fluctuaciones del precio del kWh, un factor clave para la sostenibilidad del sector y la protección de los consumidores.


Aspecto Analizado

Detalle

Número de Comercializadoras Activas

534 comercializadoras activas (según la CNMC en 2024), el mayor número de Europa.

Evolución del Mercado

Desde 2003, España ha experimentado una liberalización significativa, eliminando barreras materiales para la entrada de nuevas comercializadoras.

Competitividad

Índice Herfindahl-Hirschman (HHI) por debajo de 2.500 en todos los segmentos de mercado, indicando un mercado no concentrado.

Tasa de Cambio de Comercializador

España lidera con un 21% de cambios anuales, muy por encima de la media europea.

Recomendaciones Clave

Fomentar contratos a largo plazo (PPAs), garantizar la solvencia de comercializadoras y reducir barreras normativas para promover la estabilidad del mercado eléctrico.


El reto de estabilizar el mercado eléctrico

El informe de PwC menciona los contratos de compraventa de energía a largo plazo, conocidos como Power Purchase Agreements (PPA), como un instrumento que permite establecer precios fijos para la electricidad durante períodos prolongados. Según el análisis, estos contratos pueden contribuir a la estabilidad de los precios para los consumidores y a la previsibilidad de los ingresos para los inversores en escenarios de volatilidad en el mercado. No obstante, el documento también identifica barreras que podrían limitar la adopción de este modelo y señala la importancia de abordar dichos desafíos para facilitar su desarrollo.

En este contexto, España se enfrenta también al desafío de cumplir con la nueva Directiva de diseño de mercado eléctrico de la Unión Europea, que podría tener un impacto en la adopción de medidas relacionadas con los contratos de largo plazo. Esta normativa exige controles más estrictos sobre la actividad de comercialización, incluyendo pruebas de solvencia y mecanismos de garantías. Asimismo, en los próximos meses, el país deberá presentar un informe a la Comisión Europea evaluando la competencia en el mercado y justificando posibles medidas de intervención, como la tarifa regulada.

Un mercado eléctrico en evolución constante

España se encuentra en una etapa de transición en su mercado eléctrico. Aunque el liderazgo en el número de comercializadoras refleja un entorno competitivo, el sector debe equilibrar la diversidad empresarial con la estabilidad financiera y la protección al consumidor. La implementación de nuevas normativas europeas será un paso clave para fortalecer el sistema y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Este panorama deja claro que el mercado de la luz en España seguirá evolucionando en los próximos años, con un enfoque en adaptarse a los retos regulatorios y las necesidades de los consumidores.

Fuente: papernest.es


>>>>>>>>>>>>>>FIN DEL TEXTO


Si ya no desea recibir correos electrónicos de Papernest, haga click aquí o responda a este correo electrónico. Lo eliminaremos directamente de nuestra lista de correo.


Gracias por adelantado por tu respuesta.

__


Laura Sánchez

Content Manager

Marketing | Papernest




emailAddress
laura.sanchez@papernest.com
website
https://www.papernest.it
address
C/ Ramón Turró, 200, 08005, Barcelona, Spain








Papernest is a young start-up that supports people in their administrative procedures.Subscribe for free articles

Medidas energéticas para los afectados por la DANA: Aplazamiento de facturas y restauración del suministro

Para darse de baja click aquí

Hola,

Soy Laura Sanchez, redactora de Papernest, y editora de la sección del blog que se ocupa del apartado de información y temas relacionados con energía, nuevas tendencias y sostenibilidad.

Creemos que podría interesarte nuestro artículo más reciente sobre las medidas energéticas implementadas tras la DANA, como el aplazamiento de facturas de luz y gas hasta 2025 para los afectados y la restauración total del suministro de gas en los municipios impactados. Estas iniciativas buscan aliviar la carga económica y garantizar una recuperación rápida y efectiva en las zonas dañadas.

Te enviamos este artículo pensando que podría ser interesante para ti y para tus lectores. Puedes publicarlo tal cual está o modificarlo a tu gusto en función de tus necesidades editoriales. Si necesitas imágenes adicionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Sólo pedimos que se especifique nuestra fuente con la siguiente anotación por motivos de derechos de autor.

Fuente: papernest.es


<<<<<<<<<<<<<<INICIO DEL TEXTO


Medidas energéticas para los afectados por la DANA: Aplazamiento de facturas y restauración del suministro


En respuesta a los daños ocasionados por la DANA, se han implementado medidas clave para apoyar a las comunidades afectadas. Estas incluyen el aplazamiento del pago de facturas de luz y gas hasta finales de 2025 y la restauración total del suministro de gas en las áreas afectadas. Estas acciones muestran el compromiso de las instituciones y del sector energético para ayudar a las personas en momentos críticos.


¿En qué consisten las medidas adoptadas?

La medida principal permite el aplazamiento de las facturas de luz y gas hasta diciembre de 2025, sin intereses ni penalizaciones. Esto da un respiro financiero a las familias y negocios, permitiéndoles priorizar la reconstrucción tras la catástrofe.

Además, el suministro de gas ha sido completamente restaurado en los municipios afectados, lo que ha sido fundamental para que los hogares y negocios recuperen la normalidad. Esto resalta la rapidez y eficacia del sector energético en situaciones de emergencia.

Puedes consultar más información sobre trámites relacionados con la contratación de gas y la restauración del suministro eléctrico.


¿Cómo se puede solicitar el aplazamiento de facturas?

Para beneficiarse de esta medida, los afectados deben seguir estos pasos:

  1. Contactar a su comercializadora energética: Las compañías gestionan las solicitudes de los afectados por la DANA.

  2. Presentar documentos justificativos: Es necesario acreditar los daños sufridos.

  3. Aplicación del aplazamiento: Una vez validada la solicitud, el aplazamiento se activa automáticamente.

Si estás evaluando otras opciones, puedes utilizar un comparador de tarifas de luz y gas para identificar las más adecuadas para tu situación.


¿Qué impacto tiene la restauración del suministro de gas?

La restauración del suministro ha sido clave para estabilizar las comunidades afectadas. Los trabajos incluyeron inspecciones de seguridad y reparación de infraestructuras. Esto ha permitido no solo la reactivación de negocios, sino también el bienestar de los hogares.

En momentos críticos, trámites como los relacionados con el boletín eléctrico pueden ser esenciales para garantizar la seguridad y la legalidad del suministro.


¿Cómo beneficia esta ayuda a las comunidades afectadas?

El aplazamiento de facturas y la restauración del suministro brindan un alivio significativo a las personas afectadas. Estas medidas permiten que los hogares y negocios se concentren en reconstruir sus vidas sin la carga de preocupaciones energéticas inmediatas. Además, refuerzan la colaboración entre instituciones públicas y privadas para actuar con rapidez y eficacia en futuras crisis.

Con un enfoque en soluciones prácticas, la DANA también subraya la importancia de reducir el consumo energético y desarrollar infraestructuras más resilientes frente a eventos climáticos extremos.


Estas medidas no solo alivian el impacto inmediato de la DANA, sino que también marcan un precedente para la gestión de crisis en España, estableciendo estándares de colaboración y solidaridad en el sector energético.



Fuente: papernest.es


>>>>>>>>>>>>>>FIN DEL TEXTO


Si ya no desea recibir correos electrónicos de Papernest, haga click aquí o responda a este correo electrónico. Lo eliminaremos directamente de nuestra lista de correo.


Gracias por adelantado por tu respuesta.

__


Laura Sánchez

Content Manager

Marketing | Papernest




emailAddress
laura.sanchez@papernest.com
website
https://www.papernest.it
address
C/ Ramón Turró, 200, 08005, Barcelona, Spain








Papernest is a young start-up that supports people in their administrative procedures.Subscribe for free articles