X FECHAS

mis 17

ENLACES

+ vistas

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[REFRANES o.a.] y2a -Z Z Z

* Zamarra vieja, más calienta que una nueva.

* Zamarra y chaquetón, iguales son.

* Zamarras y sermones no son para el tiempo de calores.

* Zamora no se ganó en una hora.

* Zanahoria y nabo, buenos casados

* Zanahorias y nabos, primos hermanos.

* Zanahorias, no; cosas que unten la barba quiero yo.

* Zancas vanas, zancas vanas, temprano espigas y tarde granas.

* Zanja tu cuestión por albedrío de buen varón.

* Zapatazo que le duela, a quien sin llamar se cuela.

* Zapateador que bien zapatea, bien se menea .

* Zapatero a tus zapatos.

* Zapatero amigo, las suelas quemadas y el hilo podrido.

* Zapatero en su banquilla, rey de Castilla.

* Zapatero haz tus zapatos, y déjate de otros tratos.

* Zapatero remendón, bien aprovecha el cambrillón .

* Zapatero remendón, suela vieja y almidón.

* Zapatero remendón, ya en el oficio lleva el "don".

* Zapatero, a tus zapatos.

* Zapateros y sastres que no fueran embusteros, no serían sastres ni zapateros.

* Zapatitos de charol, ni para el frío ni para el calor.

* Zapato de amigo, la suela quebrada y el hilo podrido.

* Zapato de ramplón de larga duración

* Zapato de tres, del primero que llegue es

* Zapato que aprieta, no me peta

* Zapato que aprieta, otro se lo meta.

* Zapato roto o sano, más vale en el pie que en la mano

* Zapato, ¿cuanto duras?, cuanto me untas.

* Zapatos de charol, ni para el agua ni para el sol

* Zaragoza la harta, Valencia la bella, Barcelona la rica, Huesca la amena.

* Zopenco o zoquete, el más listo, torpete.

* Zorra dormilona, su cara lo pregona

* Zorra en viña, aligera la vendimia

* Zorra que duerme de día, de noche anduvo de cacería

* Zorra que duerme, en lo flaca se le parece

* Zorra vieja en el lazo se mea

* Zorra vieja huele la trampa

* Zorra vieja no cae en la trampa.

* Zorras y alcahuetas, todas son tretas

* Zorrilla que mucho tarda, caza aguarda

* Zorro dormilón no caza gallinas

* Zorros en zorrera el humo los echa afuera

* Zozobra la verdad; mas nunca ahogada la verás

* Zumba con el desigual en casa, y zumbará contigo en la plaza

* Zumbido de mosquito, es nada, grande grito

* Zumbido de mosquito, música de violín chiquito

* Zumo de limón zumo de bendición

* Zumo de parras, la alegría de la casa

* Zumo de uvitas suaves, ¡qué bien sabes!

* Zúñeme esta oreja; mal está diciendo de mí alguna puta vieja

* Zurciendo y remendando, vamos tirando

* Zurcir bien es más que tejer

* Zurcir y remendar, y mejores tiempos esperar; y si no vinieren será lo que Dios quisiere

* Zurdos y calvos y rubios no habían de estar en el mundo.

* Zurdos y cojos, denme en los ojos

* Zurra y más zurra, hasta que la vara se quiebre o caiga la burra!

* Zurrianme las orejas; reniego de putas viejas.

* Zurrón de mendigo nunca bien henchido



--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 8/17/2008 07:54:00 PM
Leer más...

[Frases en contexto] El valor de una sonrisa

el valor de una sonrisa:

No cuesta nada, pero crea mucho.

Enriquece a quienes reciben,
sin empobrecer a quienes dan.


Ocurre en un abrir y cerrar de ojos,
y su recuerdo dura a veces para siempre.


Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella,
y nadie tan pobre que no pueda enriquecer por sus beneficios.


Crea la felicidad en el hogar,
alienta la buena voluntad en los negocios
es la contraseña de los amigos.


Es descanso para los fatigados,
luz para los decepcionados,
sol para los tristes,
y el mejor antídoto contra las preocupaciones.

Pero no puede ser comprada,
pedida, prestada o robada,
porque es algo que no rinde beneficio a nadie
a menos que sea brindada espontánea y gratuitamente.

Porque nadie necesita tanto una sonrisa
como aquel a quien no le queda ninguna que dar.


Cuenta Dale Carnegie en su clásico Como ganar amigos e influir sobre las personas, que Charles Schwab le dijo en una ocasión que su sonrisa le había valido un millón de dolares.

Gustarle a nuestros semejantes sin duda facilita las cosas, y una sonrisa sincera es un buen principio para conseguirlo. En este mismo libro, se reproduce un texto sobre la sonrisa que he visto en muchas ocasiones y he recibido en algún correo electrónico, sin embargo, no me canso de leerlo. Según Dale Carnegie, tiene su origen en un texto publicitario de unos grandes almacenes durante una campaña de Navidad, se titula:



--
Publicado por VRedondoF para Frases en contexto el 8/17/2008 04:01:00 PM
Leer más...

[POR TEMAS] s2t2 -FRASES CELEBRES (v3:00)



--
Publicado por VRedondoF para POR TEMAS el 8/16/2008 10:56:00 AM
Leer más...

[Frases en contexto] APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN P...

APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA
Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS

Read this document on Scribd: Grabalo


--
Publicado por VRedondoF para Frases en contexto el 8/15/2008 08:49:00 AM
Leer más...

[Frases en contexto] Oración a la lucidez

Señor,
concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
el valor para cambiar las cosas que sí puedo
y la sabiduría para reconocer la diferencia


Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo. Aristóteles, Ética a Nicómaco

--
Publicado por VRedondoF para Frases en contexto el 8/12/2008 07:26:00 PM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a -Y Y Y

* Y el que es panzón ni aunque lo fajen.

* Y reza mucho en la novena, pero no es buena.

* Y viendo el tabernero que perdía, también bebía.

* Ya acaecido el hecho, llega tarde el consejo.

* Ya en el veranillo, la madurez del membrillo.

* Ya entre locos me metí, y lo que fuere de ellos será de mí.

* Ya es viejo Pedro para cabrero.

* Ya están las migas en la poyata, y el que se descuide no las cata.

* Ya has contado las hazañas de tus abuelos; cuenta ahora las tuyas, y nos reiremos

* Ya has contado las hazañas de tus abuelos; cuenta ahora las tuyas, y nos reiremos.

* Ya lo dice el refrán: pasa hambre el que no tiene pan.

* Ya lo dijo un buen alcalde: en las fiestas todo de balde.

* Ya los perros buscan sombra. Ya me llenaste el taco de piedritas.

* Ya muy viejo Salomón, de un niño tomó lección.

* Ya ni en la paz de los sepulcros creo.

* Ya no bebo vino, porque me cuesta dinero; pero siendo de balde, echa vino tabernero.

* Ya que el agua no va al molino, vaya el molino al agua.

* Ya que la casa se quema, vamos a calentarnos.

* Ya que la montaña no viene a mí, iré yo a la montaña.

* Ya que me das el consejo, dame también el remedio.

* Ya que no eres casto, se cauto

* Ya que se quema la casa, calentémonos en ella.

* Ya se murió el emprestar, que le mató el malpagar.

* Ya va el galgo cerro arriba, harto de corteza y miga.

* Ya vienen los dos hermanos, Moquita y Soplamanos.

* Yantar sin vino, convite canino.

* Yantar tarde y cenar cedo, sacan la merienda de en medio.

* Yegua cansada, prado halla.

* Yemas de abril, pocas al barril.

* Yerba mala nunca muere y si muere no hace falta.

* Yernos y nueras, en las afueras.

* Yerra, y no poco, el que discute con un loco.

* Yerro es ir de caza sin perro.

* Yo a vos por honrar, vos a mí por encornudar.

* Yo dueña y vos doncella ¿quién barrerá la casa?

* Yo duro y vos duro, ¿quién llevará lo maduro?.

* Yo la mato y tu la tienes en el plato.

* Yo mando a mi gato, y mi gato manda a su rabo

* Yo me atraco de jamón, y el envidioso sufre la indigestión

* Yo no lo entiendo, que tanta gente de bonete dónde mete.

* Yo no sé bailar pero me sacan mucho

* Yo no sé hacer empanadas, pero sé donde las hacen buenas

* Yo que callo, bien en mis adentros hablo

* Yo que callo, piedras apaño.

* Yo que la buscaba, y ella que no se quiso esconder, se juntaron el hambre con las ganas de comer

* Yo que me callo, me quedo sin gallo.

* Yo que me callo, piedras apaño.

* Yo que no duermo, a todos doy mal sueño.

* Yo que se lo proponía, y ella que lo apetecía.

* Yo soy Duero, que todas las aguas bebo; si no es a Guadiana, que se va por tierra llana, y a Ebro, que no lo veo, y a Guadalquivir que nunca le vi.

* Yo te castigaría, si no estuviese lleno de ira

* Yo te hice y tú me enseñas.

* Yo te perdono el mal que me has hecho por lo bien que me sabes.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 8/10/2008 07:53:00 PM
Leer más...

[POR TEMAS] Lo que nadie dice sobre el poder

El poder desgasta
sobretodo cuando no se tiene.



------------


El poder no corrompe;
el poder desenmascara.


---------


Casi todos podemos soportar la adversidad,

pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder.


-----------


El poder impregna de indiferencia

todo lo que no es poder.



--
Publicado por VRedondoF para POR TEMAS el 8/09/2008 09:05:00 AM
Leer más...

[Frases en contexto] De Blade Runner:

De Blade Runner:

'Es duro vivir con miedo ¿verdad?...
En eso consiste ser esclavo.
He visto cosas que vosotros no podríais creer...
Naves de ataque ardiendo más allá de Orión.
He visto rayos C brillando cerca de la puerta de Tannhäuser.
Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia...
Es hora de morir'.


Últimas palabras de Barry (interpretado por Rutger Hauer) antes de morir, dirigiéndose a Deckard (interpretado por Harrison Ford) en 'Blade Runner'

--
Publicado por VRedondoF para Frases en contexto el 8/06/2008 07:13:00 PM
Leer más...

[Frases en contexto] Optimismo y pesimismo

Optimismo y pesimismo

La principal diferencia
entre el optimismo y el pesimismo
descansa en el concepto de memoria.

El pesimista recuerda con toda claridad
los daños y fracasos del ayer,
más no puede evocar
las abundantes posibilidades
de un mañana nuevo.

En cambio, el optimista
ya tiene grabado en la memoria
un futuro lleno de esperanza.

Charles Jinks



--
Publicado por VRedondoF para Frases en contexto el 8/03/2008 07:10:00 PM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a -V V V

* Va al hoyo el mozo y el gozo al pozo

* Va para atrás como el cangrejo.

* Vaca de dos amos, ni da leche ni come grano.

* Vaca de muchos, bien ordeñada y mal alimentada

* Vaca ladrona no olvida el portillo

* Vaca ladrona vuelve al portillo

* Vale mas el que sabe más.

* Vale mas lo malo conocido que lo bueno por conocer.

* Vale más muerto que vivo.

* Vale más pájaro en mano, que ciento volando.

* Vale más pan con amor que gallina con dolor

* Vale más rodear que malpasar

* Vale más rodear, que mal andar.

* Vale más rodear, que mal pasar

* Vale más saber que tener.

* Vale más tener que no desear.

* Vale más tonto en su casa, que listo en ajena.

* Vámonos muriendo todos que están enterrando de gorra.

* Vamos a ver de qué tumba salen más muertos.

* Vamos a ver dijo el ciego.

* Van al mismo mazo

* Vaso quebrado, dura mucho, porque no se usa

* Vayan las verdes por las maduras.

* Váyase lo comido por lo servido

* Váyase lo ganado por lo perdido.

* Váyase lo perdido por lo ganado.

* Ve delante cuando huyeres

* Ve despacio y no llegarás cansado.

* Vecinas porque les digo las mentiras

* Vejez y hermosura nunca se vieron juntas.

* Vejez y mala salud remedian las faltas de la juventud.

* Velo y mortaja del cielo bajan.

* Ven más cuatro ojos que dos

* Vendimia en mojado y cogerás el mosto aguado

* Venía como muela del juicio, picado y hasta atrás.

* Venía como placa de trailer, fregado y hasta atrás.

* Venir como anillo al dedo

* Ver la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio.

* Ver la paje en el ojo ajeno y no ver la viga en el ojo propio.

* Ver los toros desde la barrera, eso lo hace cualquiera.

* Ver para creer y para no errar, tocar

* Ver para creer, y no toda vez

* Ver para creer.

* Ver pecar, convida a pecar

* Ver un buey volar, a muchos necios oí afirmar.

* Ver y no tocar, se llama respetar

* Verano fresco ,invierno lluvioso, estío peligroso.

* Vereda no cría hierba

* Vergüenza y virginidad, cuando se pierden, para la eternidad

* Vergüenza y virgo perdidos, por siempre idos

* Vergüenza y virgo perdidos, por siempre idos.

* Vete con la música a otra parte.

* Víbora que chilla no pica.

* Vida de campo, hombre sano; vida de pueblo, hombre enfermo.

* Vida del campo, o para tonto, o para Santo.

* Vida que es una mierda poco importa que se pierda.

* Vida sin amigo, muerte sin testigo

* Vieja que baila, mucho polvo levanta

* Viejo con moza, mal retoza.

* Viejo es Pedro para cabrero.

* Viejo que boda hace, "requiescantipace"

* Vine en el auto de Fernando, la mitad a pie y la mitad andando.

* Vino añejo, pimienta y ajos, te llevan directo a los refajos.

* Vino con tomate no es un disparate, y si éste es frito, mejora tu vinito.

* Vino de una oreja, prendado me deja; vino de dos, maldígalo Dios.

* Vino en jarro quiero; que no me sindiquen lo que bebo.

* Vino mezclado, vino endiablado

* Vino puro y ajo crudo, hacen andar al mozo agudo

* Vino sacado hay que gastarlo

* Vino tinto con la vaca, y blanco con espinaca.

* Vino y mujer, te ponen al revés.

* Vino y mujeres, dan más pesares que placeres

* Vino y pan andar te harán.

* Vino, amigo, aceite y tocino, son mejores los más antiguos

* Virgo y mocedad no vuelven nunca cuando se van

* Virtud da la vida, y el vicio la quita.

* Visitas de tarde en tarde y corticas

* Visitas, pocas y cortitas.

* Viste a la escoba y parecerá señora.

* Vísteme despacio que estoy de afán

* Vísteme despacio, que tengo prisa.

* Viudas, casadas y doncellas, buenas son todas ellas

* Viudas, casadas y doncellas, buenas son todas ellas

* Viva cada cual como quisiere y yo como pudiere

* Viva la gallina, y viva con su pepita

* Vive como piensas o acabarás pensando como vives

* Vive como viejo si quieres llegar a serlo

* Vive de tus padres, hasta que tus hijos te mantengan

* Vive la vida a grandes tragos por que no te bastara cuando tengas que perderla

* Vive tu vida y no la de los demás.

* Vivir prevenidos, es de buen sentido.

* Vivir sin pena ni gloria, como el burro de Vitoria.

* Vivirás dulce vida si refrenas tu ira

* Vivo, serás criticado, y muerto, olvidado.

* Volver a inventar la rueda

* Volverse humo

* Volverse la albarda a la barriga

* Volverse la boca agua

* Volviendo bienes por agravios, negocian los hombres sabios.

* Vomitar las tripas y quedar de perlas

* Voz del pueblo, voz del cielo.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 8/03/2008 07:50:00 PM
Leer más...

[PENDIENTES] Frases Encontradas

"Un cliente es alguien con quien co-invento el futuro". Tom Peters

-----------


"La necesidad nunca hizo buenos negocios".
Benjamin Franklin

------------

"Un hombre solo está siempre en mala compañía". Paul Ambroise Valéry

-----------


"Felicidad no es hacer lo que uno quiere
sino querer lo que uno hace".

Jean Paul Sartre

--------------

"Si buscas resultados distintos,
no hagas siempre lo mismo".

Albert Einstein

-----------------

"Intenta no convertirte en un hombre de éxito,
sino más bien en un hombre de valor".

Albert Einstein

-----------

"Todos somos unos ignorantes,
lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas".

Albert Einstein


--
Publicado por VRedondoF para PENDIENTES el 7/29/2008 10:13:00 AM
Leer más...

[PENDIENTES] Recopilaciones varias

"El que no sabe a qué cosas atender y de cuáles hacer caso omiso, atiende a lo que no tiene importancia y hace caso omiso de lo esencial"(Buda)

-------------

Uno de los principios básicos de gestionar clientes es que se debe escuchar a los clientes para saber que necesitan y así cubrir sus necesidades con nuestros productos/servicios/etc.
Quizas algunas veces nos debemos dejar llevar por nuestra parte más emprendedora y creativa…

"Si hubiera preguntado a mis clientes qué necesitaban,

hubieran dicho un caballo mejor"

(Henry Ford)


-----------------------

"La inteligencia no es no cometer errores,
sino descubrir el modo de sacarles provecho"
(Bertolt Brecht)

------------

"No olvides que cuando hablas no haces más que repetir lo que ya sabes,
pero que si escuchas es posible que aprendas algo"
(Ricardo Ros)

----------------


"No hacemos lo que queremos y, sin embargo,
somos responsables de lo que hacemos"
(Jean Paul Sartre)

--------------

"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento"
(Albert Einstein)

-------------


Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo.
(CONFUCIO)

----------


"El mayor peligro para la mayoría de nosotros no es que apuntemos demasiado alto y que fallemos,
sino que apuntemos demasiado bajo y acertemos"
(Miguel Ángel)

------------


"Si sale, sale.
Si no sale, hay que volver a empezar.
Todo lo demás es fantasía".
(Eduard Monet)


--
Publicado por VRedondoF para PENDIENTES el 7/29/2008 09:30:00 AM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a U U U

* Un "quizá" ni ata ni desata

* Un "quizá" no dice nada

* Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto

* Un abogado y un asno, saben más que un solo abogado

* Un aire sutil, mata a un hombre y no apaga un candil.

* Un amigo es como la sangre, que acude a la herida sin que la llamen

* Un año bueno y dos malos, para que nos entendamos.

* Un apóstol en el cielo y un escribano en el suelo.

* Un arreglo tiene el juego para siempre ganar: no jugar.

* Un aumento de caudal nunca viene mal

* Un buen libro es un tesoro: cada hoja, un pan de oro.

* Un buen pedo puede hacer ruido largo tiempo.

* Un carbón ardiente, hace quemar al siguiente.

* Un ciego lloraba un día porque espejo quería.

* Un clavo saca a otro clavo

* Un coloño bien atao, evita dos mandaos.

* Un cuerdo entre locos, ellos se tienen por cuerdos y a él le tienen por loco.

* Un dedo no hace mano, pero sí con sus hermanos.

* Un día es un día, y una paliza es un rato.

* Un día menos, una arruga más

* Un fresno es bueno delante de la casa.

* Un garbanzo no hace puchero, pero ayuda a su compañero.

* Un grano no hace granero, pero ayuda a su compañero.

* Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero

* Un jesuita y una suegra saben más que una culebra

* Un julio anormal seca todo manantial

* Un labrador en pie es más que un grande arrodillado

* Un loco echa una piedra a un río y cien listos no la puedan recuperar.

* Un loco hace ciento.

* Un mal con un bien se apaga.

* Un manjar continuado, enfada al cabo.

* Un médico, cura; dos, dudan, y tres, muerte segura

* Un mes antes y otro después de Navidad, es invierno de verdad.

* Un mes de experiencia, enseña más que diez años de ciencia.

* Un ochavo poco vale; pero sin él no hay real

* Un ojo al gato y otro al garabato.

* Un padre para cien hijos, y no cien hijos para un padre

* Un padre puede mantener 10 hijos, 10 hijos no pueden mantener a un padre

* Un ruin ido, otro venido

* Un sabio y un tonto saben más que un sabio solo.

* Un ten con ten para todo está bien

* Un tonto hace reír a ciento, si le dan lugar y tiempo.

* Un traguillo de vino de cuando en cuando, y vamos tirando.

* Un vasillo de vino, al segundo le abre camino.

* Un vaso de vino añejo da alegría, fuerza y buen consejo

* Un yerro, padre es de ciento

* Un zapatero, un sastre, y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero

* Un zorzal grano a grano se comió un parrón

* Una abeja no hace colmena.

* Una buena acción es la mejor oración.

* Una buena acción se olvida, y una mala nunca en la vida.

* Una buena cabra, una buena mula y una buena mujer, son muy malas bestia las tres.

* Una buena capa, todo lo tapa

* Una cara hermosa lleva en sí secreta recomendación

* Una comida sin vino es como un día sin sol

* Una cosa es con violín, y otra cosa es con guitarra

* Una cosa es predicar y otra dar trigo

* Una cosa es ser tambor y otra cosa es ser tamborillero

* Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa

* Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero

* Una cosa rara sucedió en la muerte de mi tía: que un rato antes de morir aún vivía.

* Una cosa sólo puede ser buena de una manera; mala, de quinientas.

* Una de cal y otra de arena, hacen la mezcla buena

* Una de cal y otra de arena, y la obra saldrá buena.

* Una en el papo y otra en el saco.

* Una es la cuenta del borracho, y otra la del tabernero.

* Una escoba ataviada, por dama hermosa pasa.

* Una golondrina no hace verano

* Una golondrina no hace verano, ni una sola virtud bienaventurado.

* Una golondrina no hace verano.

* Una gota de sangre vale más que cien litros de amor

* Una hora duerme el gallo, dos el caballo, tres el santo, cuatro el que no lo es tanto.

* Una imprudente palabra, nuestra ruina, a veces, labra

* Una madre es para cien hijos, y cien hijos no son para una madre

* Una mala dádiva dos manos ensucia

* Una mala transacción es mejor que una buena batalla

* Una mano lava la otra, y ambas la cara

* Una mano lava la otra, y ambas lavan la cara.

* Una manzana cada día, de médico te ahorraría

* Una manzana podrida daña el barril completo.

* Una manzana, no cae lejos de un árbol.

* Una mentira bien echada, vale mucho y no cuesta nada.

* Una mentira, madre es de cien hijas

* Una mujer es como un puro: hay que encenderla a menudo.

* Una obra acabada, otra empezada.

* Una ola nunca viene sola

* Una olla y una vara, el gobierno de la casa

* Una onza de vanidad deteriora un quintal de mérito

* Una palabra al oído se oye de lejos

* Una palabra deja caer una casa.

* Una pena quita a otra pena.

* Una retirada a tiempo es una victoria.

* Una salsa de tomate, le sentaría bien hasta el chocolate.

* Una sola araña, cien moscas apaña.

* Una sola mano no aplaude

* Una sonrisa no cuesta nada pero vale mucho.

* Una sopa de tu propio chocolate!

* Una uva a ratitos, abre el apetito.

* Una vez al año no hace daño.

* Una vez al año, y ésa con daño

* Una vez que la vieja quiso comer carnero, habían ahorcado al carnicero.

* Una vez un papel rompí y cien veces me arrepentí

* Una y no más

* Uno a ganar y cinco a gastar; milagrito será ahorrar.

* Uno a meter y otro a sacar, el primero ha de llorar.

* Uno coge la liebre en el prado, y otro la coge en el plato.

* Uno come la fruta aceda y otro tiene la dentera

* Uno hizo la calza, y otro se la calza

* Uno levanta la caza y otro la mata

* Uno madrugó y veinte duros encontró, pero más madrugó el que los perdió.

* Uno piensa el bayo, y otro el que le ensilla.

* Uno suele valer por muchos, y muchos por ninguno.

* Uno tiene la fama, y otro lava la lana

* Uno y ninguno, en total suman uno.

* Unos dicen lo que saben, y otros saben lo que dicen

* Unos hacen lo que saben, y otros saben lo que hacen

* Unos llevan la fama y otros cardan la lana

* Unos mueren para que otros hereden.

* Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados

* Unos nacieron para moler y otros para ser molidos.

* Unos por el culo estercolan, y otros por la boca

* Unos por otros, la casa sin barrer

* Unos saben lo que hacen y otros hacen lo que saben.

* Unos siembran el pan y otros lo cogerán

* Unos suelen valer por muchos, y muchos por ninguno

* Unos tanto y otros tan poco

* Unos tener tanto y otros tan poco, propio es de este mundo loco.

* Unos tienen la fama y otros cardan la lana

* Unos visten el altar, para que otros digan la misa

* Untado un dedo, untada toda la mano

* Untar la carreta para que no chirrié

* Untate con aceite, que si no sanares, te pondrá reluciente

* Uñas de gato, y cara de beato

* Uñas largas, con guantes de seda se tapan.

* Uva a uva llenaba la vieja la cuba.

* Uvas y queso saben a beso.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 7/25/2008 07:49:00 PM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a - T T T

* Tabaco, vino y mujer, echan al hombre a perder.

* Taberna sin gente, poco vende

* Tabernero diligente, de quince cántaras hace veinte.

* Tabernero que bebe, termina donde no debe

* Tal el hombre debe ser, como quiera parecer.

* Tal es la triste suerte de todo libro prestado; que es perdido a veces, o siempre vuelve estropeado

* Tal hora el corazón brama, aunque la lengua calla

* Tal para cual, Pascuala con Pascual (o, Pedro para Juan)

* Tal para cual.

* Tal piesa ir a Oñez y da en Gamboa

* Tal queda la casa de la dueña, ido el escudero, como el fuego sin trashoguero

* Tal vendrá que tal te quiera

* Tales son migas de añadido, como mujer de otro marido

* Tamal que es de manteca en las hojas se conoce.

* Tan cabrón se es con un cuerno como con dos

* Tan presto se va el cordero como el carnero.

* Tan rápido como un chisme.

* Tan sano es el trabajo, como en la sopa el ajo.

* Tan sólo debes sembrar lo que puedas abonar.

* Tantas veces va el cántaro a la fuente, que al final quiebra

* Tanto da el agua en la piedra que la quiebra.

* Tanto más te agaches más el culo se te ve

* Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata.

* Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata.

* Tanto quería el Demonio a su hijo, que le saltó un ojo

* Tanto quiso el diablo a sus hijos, que les sacó los ojos.

* Tanto tienes, tanto vales.

* Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe

* Tanto va el cántaro al agua hasta que un día se rompe.

* Tanto vales cuanto tienes.

* Tapados como el burro de la noria.

* Tapar la nariz, y comer la perdiz

* Tarde en casar y malcasar, son a la par

* Tarde piaste pajarito

* Te casaste, la cagaste.

* Te casaste, te enteraste.

* Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao.

* Te has puesto como un choto con dos madres

* Te perdono el mal que me haces nomás por lo bien que me caes.

* Te puedes arruinar por porfiar y por fiar

* Te quiere bien quien te pone casa en Jaén

* Te quiero Andres, por el interés.

* Ten buen pulso, alza la bota, y acompaña al pijota.

* Ten tu arca bien cerrada, y la llave bien guardada.

* Tenemos dos ojos para ver mucho y una boca para hablar poco.

* Téngale miedo a la ira de Dios y a una escasez de mujeres

* Tengamos el pie al herrar, y veremos del pie que cojeamos.

* Teta que cubre la mano, no es teta sino grano

* Teta que mano no cubre, no es teta sino ubre

* Tetas de mujer, tienen mucho poder.

* Tetas y sopa no cabe en la boca

* Tiempo ido, tiempo perdido.

* Tiempo malgastado nunca recobrado

* Tiempo pasado traído a la memoria, da más pena que gloria.

* Tiempos pasados fueron mejores!

* Tiene la cola pateada.

* Tierra, cuanta veas, casa, en la que quepas.

* Tiran más dos tetas, que los bueyes de dos carretas.

* Tiran más tetas que carretas

* Tirar la piedra y esconder la mano

* Tirar la piedra y esconder la mano, es cosa del villano

* Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar.

* Todo lo que el médico yerra lo tapa la tierra

* Todo lo que se come, vino quiere; el agua, para las ranas y los peces.

* Todo lo que sube tiene que bajar.

* Todo lo quiero: consejo y conejo

* Todo necio confunde valor y precio. Mario sardina

* Todo se pega menos la hermosura

* Todo va a parar al dedo malo

* Todo vale para el convento, y llevaba una puta al hombro

* Todos los caminos conducen a Roma

* Todos los días gallina, amarga la cocina.

* Todos los oficios son difíciles.

* Todos los santos tienen octava

* Todos nos morimos, en el truco teniendo el as de espadas o el cuatro de copas, todas las cartas van al mismo mazo

* Todos somos iguales en el nacer y en el morir, aunque no sea en el vivir.

* Todos son buenos, mas mi capa no parece.

* Todos: mozos, viejos, reyes y pastores estamos sujetos a sentir amores.

* Toma después de la sopa un buen trago, y ríete de médicos y boticarios.

* Toma y daca

* Torres mal altas cayeron.

* Torreznos sin vino, como olla sin tocino.

* Torta en masa bien se pasa.

* Trabaja y no comerás paja.

* Trabaja, Perico, que quien nació pa ser pobre, ni el rey le hace rico

* Trabajando por cuenta ajena, poco se gana y mucho se pena.

* Trabajar, solo con la muerte puede acabar.

* Trabajo ajeno pesa menos que el heno.

* Trabajo de común, trabajo de ningún.

* Trabajo de muchachos y arada de borricos, no vale un perro chico.

* Trabajo en domingo no da fruto

* Trabajo hecho de paso, ayuda en más de un caso.

* Trabajo hecho en domingo, el diablo se lo lleva.

* Trabajos hacen al hombre sabio

* Trae contigo, y comerás conmigo.

* Tragando aunque sea saliva

* Trance peligroso es tener por las orejas al lobo

* Tranquilidad viene de tranca

* Tras cada bocado, un trago, sería demasiado; pero tras cada tres, justo es.

* Tras cada pregón, azote.

* Tras cada tres bocaditos, un traguito.

* Tras cornudo, apaleado, y mándale bailar.

* Tras la tempestad viene la calma

* Trata con escama y tino a los que no beben vino.

* Trato es trato

* Tres al saco y el saco en tierra

* Tres cosas demando de Dios si me las diese: la tela, el telar y la que teje.

* Tres cosas demando si Dios me las diese: la tela, el telar y la que teje

* Tres cosas echan de su casa al hombre: el humo, la gotera y la mujer vocinglera

* Tres cosas matan al hombre: soles, cenas y penas

* Tres españoles, cuatro opiniones

* Tres fanegas bien labradas dan más que siete arañadas.

* Tres ges tiene el buen queso. grande, graso y grueso

* Tres hijas y una madre, cuatro diablos para el padre

* Tres mujeres y un ganso hacen un mercado

* Tres pocos valen más que muchos muchos: poco sol, poca cena y poca pena

* Tres trasteos equivalen a un incendio

* Tripa llena, ni bien huye ni bien pelea

* Tripa vacía, corazón sin alegría.

* Tripas llevan corazón, que no corazón tripas

* Tripas llevan piernas

* Triste está la casa donde la gallina canta y el gallo calla

* Trocar un real por otro no acrecienta dinero

* Tronar como un arpa vieja

* Tropezando y cayendo, a andar va el niño aprendiendo.

* Tu colmenar no catar, hasta no vendimiar

* Tu médico sea cristiano, y tu abogado pagano

* Tu principal heredero, tú mismo debes serlo

* Tú que coges el berro, guárdate del anapelo

* Tú que mientes, ¿qué dijiste para mientes?

* Tú que no puedes, llévame a cuestas

* Tú que querías y yo que tenía ganas, sucedió lo que el diablo deseaba

* Tu viña preciada, entrando marzo labrada

* Tumbando y capado.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 7/18/2008 07:47:00 PM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a - S S S

* Sábado, sabadete, ponte camisa nueva y echa un polvete.

* Sábados a llover, viejas a beber, putas a putecer.

* Sábalo de mayo, calenturas para todo el año.

* Sabe agradecer la honra a quien te la hace y dona.

* Sabe donde le aprieta el zapato.

* Sabe más el diablo por viejo que por diablo.

* Sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.

* Sabe más el tonto en su casa que el listo en la ajena.

* Sabe más que el tocino rancio.

* Sabe más que Lepe, Lepijo y su hijo

* Sabe más que los ratones colorados.

* Sabe tanto, que sabe a mierda

* Sábele bien y hácele mal a mi borriquito hoja de nogal.

* Saber amar es mucho saber

* Saber cuantas púas tiene el peine

* Saber cuantas son cinco

* Saber donde aprieta el zapato

* Saber elegir buena mujer, es mucho saber; pero sin mucho examen, no puede ser

* Saber es poder

* Saber más que Merlín

* Saber mucho de aguas

* Saber mucho y decir tonterías, lo vemos todos los días.

* Saber no va en las canas, ni valor en barbas

* Saber poco obliga a mucho.

* Saber por donde le entra el agua al coco

* Saber por donde va el agua al molino

* Saber por donde va la tabla

* Saber por sólo saber, cosa vana viene a ser; saber para ser mejor, eso es digno de lord.

* Saber refranes poco cuesta y mucho vale

* Saber si pisa culebra o si pisa bejuco

* Saber uno los bueyes con que ara

* Saber y no recordar, es lo mismo que ignorar

* Saberle a cacho "quemao"

* Saberlo como el avemaría

* Sabiduría de pobre hombre, hermosura de puta y fuerza de ganapán, nada va mal.

* Sabiduría y desengaños, aumentan con los años.

* Sabio en latín y tonto en castellano

* Sabio es aquel que piensa antes de actuar.

* Sabio es quien poco habla y mucho calla

* Saca lo tuyo al mercado: uno dirá bueno y otro dirá malo.

* Saca tu cruz a la calle, y verás otras más grandes

* Sacar la brasa con la mano del gato.

* Sacar las castañas del fuego.

* Sacar las cosas de quicio, no se hace sin perjucio.

* Sacar las cosas de quicio, no se hace sin perjuicio.

* Sacar lo que el negro en el sermón: los pies fríos y la cabeza caliente.

* Sacar los trapos al sol.

* Saco de yerno, nunca es lleno.

* Sal derramada, quimera armada.

* Sal y vinagre, el mejor desinflamante.

* Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.

* Sale más caro el candil que la vela.

* Salga el sol por Antequera y póngase por donde quiera.

* Salga pez o salga rana, a la capacha.

* Salir junto con pegado.

* Saliste de Guatemala y te metiste en Guatapeor.

* Salmón de enero, para mi el primero

* Salud perdida, salud gemida.

* Salud sin trabajo, campana sin badajo.

* Salud y alegría, belleza cría

* Salud y pesetas salud completa

* Salud y pesetas y lo demás son puñetas.

* Salvarse por los pelos.

* San Antón mete las mozas en un rincón y San Sebastián las saca a pasear.

* San Julián, guarda vino y guarda pan.

* San Lorenzo calura, San Vicente friura, uno y otro poco dura.

* San Matías, cata marzo a cinco días y si es bisiesto, cátalo al sexto.

* San Simón y San Judas, mata los puercos y tapa las cubas.

* San Telmo en la arboladura, mal tiempo augura

* Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita

* Santa tú y santo yo, el diablo nos juntó.

* Santo Domingo de la Calzada, que cantó la gallina después de asada.

* Santo que mea, maldito sea

* Santo Tomás, una y no más.

* Santo Tomé, ver y creer

* Sapos cantando, buen tiempo barruntando.

* Sarna con gusto no pica

* Sarna con gusto no pica, pero mortifica.

* Se ahoga en un vaso de agua.

* Se casan más moscas con miel que con vinagre.

* Se coge antes a un mentiroso, que a un cojo.

* Se come para vivir, no se vive para comer.

* Se comió mi merienda y se cagó en el zurrón.

* Se comió mi pan, y se cagó en el portal.

* Se cree el ladrón, que todos son de su condición

* Se defiende más que un gato boca arriba.

* Se dice el milagro pero no el santo.

* Se dice el pecado pero no el pecador

* Se encontró con la horma de un zapato.

* Se está ahorcando con su propia soga.

* Se esta víbora te pica, no hay remedio de botica.

* Se hace pesado el muerto cuando siente que lo cargan.

* Se hizo ojo de hormiga.

* Se juntó el hambre con las ganas de comer.

* Se llena antes el papo que el ojo.

* Se metio en camisa de once varas.

* Se metió en la boca del lobo.

* Se olvida una buena acción y no un buen bofetón.

* Sé osado y serás afortunado.

* Sé osado y serás afortunado.

* Se primero en sembrar si quieres aventajar.

* Se quedó a vestir santos.

* Se toca con los ojos y se mira con las manos.

* Se ve la paja en el ojo ajeno y no se ve la viga en el propio.

* Seas alto o bajo, no engañarás al trabajo.

* Seca la garganta, ni habla ni canta.

* Secreto a voces

* Secreto de dos, guardado; de más de dos, en la calle echado.

* Secreto de tres, secreto no es.

* Secreto dicho a mujer muy pronto se ha de saber.

* Secreto tan sólo es lo que sabemos dos: Dios y yo.

* Secretos en reunión es mala educación.

* Seguido, seguido, hasta que pase el dolor

* Según come el mulo, así caga el culo.

* Según dijo Galeno, lo que para unos es malo, para otros es bueno.

* Según es el dinero, es el meneo.

* Según es el pájaro así es el nido.

* Según hagas tu cama, así dormirás.

* Según San Andrés, el que tiene cara de tonto, lo es.

* Sementera temprana, de cien una vana.

* Señal fija de agua, verla caer.

* Señor por señor, el padre es el mejor.

* Señores lo dan y siervos lo lloran.

* Señorito de pueblo y caballo criado a hierba, puta mierda.

* Septiembre es bueno si del 1 al 30 pasa sereno.

* Septiembre o seca los ríos o se lleva los puentes.

* Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble.

* Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes

* Ser bueno ante el malo indica que eres bueno.

* Ser mas bueno que el pan.

* Serás el amo si tienes la sartén por el rabo.

* Si a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

* Si a la golondrina en marzo no la ves, mal año de espiga es.

* Si a los cuarenta no eres rico, arre borrico

* Si a los treinta no te has casado ni a los cuarenta eres rico, arre borrico.

* Si a tu amigo quieres conocer, hazle jugar y beber.

* Si a tu hijo no le das castigo, serás su peor enemigo.

* Si a tu vecino quieres mal, mete las cabras en su olivar

* Si a viejo quieres llegar, las cargas has de soltar.

* Si al anochecer relampaguea, buen día campea

* Si atendido hubiese el consejo de su padre, otro gallo le cantare.

* Si ayer eras Don Nadie y hoy Don Alguien eres, ¿qué más quieres?.

* Si bebieres con el caldo no darás al médico un puerco cada año.

* Si bien canta el abad, no le va en zaga el monaguillo.

* Si buen consejo tomara, otro gallo le cantara

* Si camina de noche y pica, en el corazón siente una cosita.

* Si con el chocolate no te quieres quemar, déjaselo a otro paladear.

* Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro

* Si dices las verdades, pierdes las amistades.

* Si dieras de comer al diablo, dale truchas en invierno y sardinas en verano.

* Si Dios hizo la abeja hizo la avispa el diablo

* Si el alcalde corta pinos, ¿qué no harán los demás vecinos?

* Si el bueno sufre y el malo prospera, se siente el deseo de hacer mal las cosas.

* Si el chivo no le mama, ganancia para la cabra

* Si el culo tuviera dinero, Don Culo lo llamaría el mundo entero

* Si el cura se resfría, hasta el monaguillo tose.

* Si el dinero es fuerte, más lo es la muerte.

* Si el fríjol está maduro, el pedo ya está seguro

* Si el grumete supiera y el patrón pudiera, todo se hiciera

* Si el liso viera y la víbora oyera no habría hombre que al campo saliera.

* Si el mozo supiera, y el viejo pudiera, ¿qué se les resistiera?

* Si el ocio te causa tedio, el trabajo es buen remedio.

* Si el pájaro la pica, la fruta está rica.

* Si el pimentonero se acerca a tu casa, la nieve baja.

* Si el prior juega a los naipes, ¿qué harán los frailes?.

* Si en abril hay lodo, no se perderá todo.

* Si en el sexto no hay perdón, ni en el noveno rebaja, ya puede el Señor llenar el paraíso de paja.

* Si en Enero canta el grillo, en Agosto, poco triguillo

* Si en Enero canta el grillo, en Agosto, poco triguillo.

* Si en marzo olles tronar, prepara la media y el costal.

* Si en marzo oyes tronar, prepara la media y el costal, y que no sea para buscar.

* Si en mayo oyes tronar, echa la llave al pajar.

* Si en Noviembre no matas cerdo o cordero, de hambre te llevará el demonio

* Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida

* Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida.

* Si entre burros te ves, rebuzna alguna vez

* Si eres pobre, no quieras hacer lo que el rico.

* Si eres un burro teñido, cuando llueva estás pedido.

* Si eres yunque, aguanta como yunque; si eres maza, hiere como maza

* Si falta la comida, torcida va la vida.

* Si familia quieres ser por parte de la mujer

* Si hay trato, amigos pueden pueden ser el perro y el gato.

* Si hoy llovió, otro día hará sol.

* Si la casa se quema, calentémonos en ella.

* Si la envidia tiña fuera, ¡qué de tiñosos hubiera!

* Si la locura fuese dolores, en cada casa, habría voces.

* Si la mar fuera vino, todo el mundo sería marino.

* Si la montaña no viene a mahoma, mahoma va a la montaña.

* Si la Semana Santa marcea, hambre o muerte andea.

* Si la socia no come, y no bebe el socio, no tendrán fuerzas para cumplir con el negocio.

* Si la vaca fuera honesta cuernos no tendría el toro

* Si las orejas sacude la burra, agua segura

* Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

* Si llueve el día de la Ascensión, cuarenta días de agua son.

* Si llueve en febrero, en todo el año hay tempero.

* Si llueve en Santa Bibiana, llueve cuarenta días y una semana.

* Si lo de fuera se ve, lo de dentro se adivina.

* Si los dos esposos son gastadores, la casa se quema por los cuatro costados.

* Si los hijos salen de casa, no es fácil reunirlos de nuevo.

* Si malo es enero, peor es febrero.

* Si marzo no ha pasado no hables mal de lo sembrado.

* Si marzo no marcea, abril ventisquea.

* Si me lleva el diablo que me lleve en coche

* Si me quebré el pie fue por mi bien.

* Si menea la cola el can, no es por ti, sino por el pan

* Si mi abuela hubiera tenido barbas, hubiera sido mi abuelo

* Si mi abuela no se hubiera muerto, viva estaría

* Si mi abuela tuviera huevos sería mi abuelo.

* Si miras mucho atrás, a ninguna parte llegarás.

* Si muere el cordero, con más razón el carnero

* Si necesitas consejo, pídelo al viejo.

* Si no canta el gallo, cantara la gallina.

* Si no es gato, es gata, y si no, gatito.

* Si no es gato, es gata.

* Si no es Juan, es Pedro

* Si no estuvieras en mi fuego, no verías lo que cuezo.

* Si no fuera por el "si" y el "pero", ¿quién dejaría de tener dinero?

* Si no hubiera abril, no habría año vil

* Si no hubiese tercos, no habría pleitos

* Si no llueve en febrero,ni buen pan, ni buen centeno.

* Si no puedes lo que quieres, quiere lo que puedes.

* Si no sobra es que falta

* Si no tienes dinero, pon el culo por candelero.

* Si no tienes para bien, para mal no faltará.

* Si no valiese por testamento, valga por codicilo,

* Si nos hacemos polvo, nos harán lodo.

* Si o es ato, es ata, y si no gatito.

* Si orar es de hermanos, rectificar el de humanos.

* Si orejas curiosas no hubiera, malas lenguas no existieran.

* Si os duele la cabeza, untaos la rabadilla con manteca.

* Si oveja eres, te comerán los lobos.

* Si pagas lo que debes sanarás del mal que tienes.

* Si pones vides junto a caminos, perderás muchos racimos.

* Si por bueno te tienes, haz lo que debes.

* Si prestas a un compañero, pierdes amigo y dinero.

* Si prometes y no das, mal vas.

* Si quieres aprender a orar, entra en la mar

* Si quieres buena fama, que no te dé el sol en la cama.

* Si quieres buenos nabos, por julio has de sembrarlos.

* Si quieres con tu familia reñir, echa algo a repartir.

* Si quieres conocer a Andrés, vive con él un mes.

* Si quieres criarte fino y hermoso, buen vino y mucho reposo.

* Si quieres criarte gordillo y sano , la ropa de invierno usala en verano

* Si quieres de tu amigo probar su voluntad, finge necesidad.

* Si quieres el perro, acepta las pulgas.

* Si quieres hablar mal de alguien, hazlo por donde no sople el aire

* Si quieres la paz, prepara la guerra.

* Si quieres llegar a viejo, guarda la leche en tu pellejo

* Si quieres llegar a viejo, poca cama, poco plato y mucha suela al zapato.

* Si quieres llegar rápido, ve despacio

* Si quieres matar a tu mujer, dale sardinas por San Miguel.

* Si quieres matar a un fraile, quítale la siesta y dale de comer tarde

* Si quieres participar de la olla ajena, que la tuya no tenga tapadera

* Si quieres pollos el día del Señor, pon a incubar el día de la Ascensión.

* Si quieres pronto engordar, come con hambre y bebe a vagar.

* Si quieres que el ciego cante, la limosna por delante.

* Si quieres que el dinero no te falte, el primero que tengas no lo gastes.

* Si quieres que te siga el can, dale pan.

* Si quieres que tu mujer te quiera, ten dinero en la cartera.

* Si quieres saber quien es Periquillo, dale un destinillo

* Si quieres sacar miel, sácala por San Miguel.

* Si quieres ser bien servido, sírvete a ti mismo

* Si quieres ser cornudo, ándate a la caza a menudo.

* Si quieres ser suegra amada manténte con la mano abierta y la boca cerrada.

* Si quieres tener buena fama, no te dé el sol en la cama.

* Si quieres tener dinero, quédate siempre soltero.

* Si quieres tener un hijo pillo, mételo a monaguillo.

* Si quieres triunfar en la vida, perdona y olvida.

* Si quieres un buen consejo, escucha a los viejos.

* Si quieres un día bueno: hazte la barba; un mes bueno : mata puerco; un año bueno: cásate; un siempre bueno: hazte clérigo

* Si quieres ver a tu marido morir, dale berros en abril. Mario sardina

* Si quieres ver a tu marido gordito, después de la sopa dale un traguito.

* Si quieres ver a tu marido morir, dale berros en abril.

* Si quieres ver tu cuerpo, mata un puerco.

* Si quieres vida segura, asienta el pie en la llanura.

* Si quieres vivir sano, anda una legua más por año.

* Si quieres vivir sano, hazte viejo temprano.

* Si sabes que no llegarás a la meta, no te metas.

* Si sale cara, gano yo; si sale cruz, pierdes tú.

* Si sale con barbas, San Antón, y si no la Purísima Concepción.

* Si sales a navegar, no te canse el preparar

* Si se pierde enero, búscalo por la flor del almendro.

* Si se rasca, es porque le pica.

* Si septiembre no tiene fruta, agosto tuvo la culpa

* Si te cuidad de los listos, seguro que te engaña un tonto.

* Si te digo que la burra es parda, es por que tengo los pelos en la mano.

* Si te dijeren dos veces que eres asno, rebuzna.

* Si te hace caricias el que no te las acostumbra a hacer, o te quiere engañar o te ha menester.

* Si te he visto, no me acuerdo

* Si te muerde el escorpión, traigan la pala y el azadón.

* Si te pica el alacrán, corre, corre sacristán.

* Si te pica el escorpión, busca pala y azadón

* Si tengo trompo no tengo cuerda; si tengo cuerda no tengo trompo

* Si tienes buena ama, no te dará el sol en la cama.

* Si tienes hijas comerás buñuelos.

* Si tienes miedo, a nadie lo reveles.

* Si tienes miedo, a nadie lo reveles.

* Si tienes mujer hermosa o melonar en carretera, siempre tendrás gotera.

* Si tienes pan para mayo y leña para abril, échate a dormir.

* Si tienes pan y lentejas, ¿por qué te quejas?

* Si tienes riqueza, da trabajo para compartir la pobreza.

* Si tomas un mal camino, no esperes un buen destino.

* Si trabajando se consiguiera plata, todos los pobres serían ricos

* Si tu dicha callaras, tu vecino no te envidiara

* Si tu vecino te alaba y felicita, en algo te necesita.

* Si tu vecino te gana a arar, tú gánale a escardar.

* Si un asno va de viaje, no regresaría hecho caballo

* Si una mujer no se guarda, ¿quién la guarda?

* Si una nación tiene un héroe, estará salvada.

* Si ves a un hombre cargado, no preguntes si es casado.

* Si vienen los patos, viene la nieve.

* Si vives alegre, rico eres.

* Si volaran los necios, no veríamos el cielo.

* Sí, sí y no, no, como Cristo nos enseñó

* Siembra buenas obras y recogerás frutos de sobra.

* Siembra buenas obras, y cogerás frutos de sobra.

* Siembra perejil en mayo y lo tendrás todo el año.

* Siembra por San Lorenzo los nabos, y llenarás el carro.

* Siembra temprano, poda tardío y recogerás pan y vino.

* Siembra temprano, poda tardío y recogerás pan y vino. Mario sardina

* Siempre dan las nueces al que menos las merece.

* Siempre es mejor el vino

* Siempre es pobre el codicioso.

* Siempre friegan los platos los mentecatos.

* Siempre habla quien menos puede.

* Siempre hay un roto para un descosido.

* Siempre la aguja se le dobla a quien no tiene otra.

* Siempre la cuba huele a la uva.

* Siempre le dan habas al que no tiene muelas.

* Siempre pagan justos por pecadores

* Siempre pan tierno, casa sin gobierno.

* Siempre que ha llovido ha escampado.

* Siempre que llovió, paró

* Siempre que llueve, escampa.

* Siempre que lo desea, la mujer llora y el perro mea

* Siempre se le aparece la Virgen a los pastores.

* Siempre se rompe la soga por lo más delgado.

* Siéntate en duro, te romperás las bragas y te dolerá el culo.

* Siete virtudes tiene la sopa es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.

* Sigue el sendero de la serpiente, y llegarás a la muerte.

* Sin bolsa llena, ni rubia ni morena.

* Sin el oro y la plata, todo es patarata

* Sin hijos y sin celos no hay desconsuelos.

* Sin padrino no hay bautizo

* Sin padrino no se hace ni el milagro del Santo Cucarro, que con agua y tierra hacía barro

* Sin pan y vino, no anda Venus camino.

* Sin pan y vino, no hay amor fino.

* Sin pan y vino, Venus tiene frío.

* Sin penas, todas las cosas son buenas

* Sin puta y ladrón no hay generación.

* Sin sal, todo sabe mal

* Sin segundo, no hay primero.

* Sin tacha ninguna, no hay mujer ni mula

* Sin trabajo no hay recompensa

* Sin vino, no tendría el concejo tino.

* Sin virtud poco vale la salud.

* Sirva de algo mientras se muere

* Sirve a señor noble, aunque sea pobre.

* Sobre advertencia no hay engaño.

* Sobre brevas, ni agua ni peras.

* Sobre gustos no hay nada escrito

* Sobre gustos y colores no han escrito los autores

* Sobre la cola del león no se sienta nadie

* Sobre mojado llueve, y sobre seco a veces.

* Sobre mojado, llueve

* Socorro tardío, socorro baldío

* Sol de invierno y amor de puta, poco dura.

* Sol en diciembre y nieve en mayo, nunca buen

* Sol madrugador y cura callejero, ni el sol calentará mucho ni el cura será bueno.

* Sol madrugador y cura callejero, ni puede ser buen cura ni el sol duradero.

* Sol madrugador y hombre callejero, no los quiero

* Sol puesto, obrero suelto

* Sol que mucho madruga, poco dura.

* Sol que mucho pica, o llueve o graniza

* Sol y lluvia es el tiempo de octubre.

* Solano, ni en invierno ni en verano

* Sólo a los locos les gusta la guerra, el mar y el matrimonio.

* Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto

* Sólo los necios y los tontos tiran piedras a su propio tejado.

* Solo mis chicharrones truenan.

* Solo pica la abeja a quien poco la maneja.

* Solterón y cuarentón, ¡que suerte tienes ladrón!.

* Sombrerito nuevo tres días en estaca

* Son como el aceite y el vinagre.

* Son muchos los hijos del muerto.

* Son nones y no llegan a tres

* Soñaba el ciego que veía, y soñaba lo que quería.

* Sopa en vino no emborracha, pero agacha

* Sopa y amores, los primeros los mejores.

* Sopas en sartén, son de puerca y saben bien.

* Soplar y sorber no puede ser

* Sube la escalera como viejo, y llegarás como joven.

* Suegra y nuera, no hay peor parentela.

* Suegra y nuera, perro y gato, no comen en el mismo plato.

* Suegra y sin dinero, al brasero.

* Suegra, abogado y doctor, cuanto más lejos mejor

* Suegra, ni aun de azúcar es buena

* Suegra, ni de barro es buena

* Suegra, ni de caramelo

* Suegra, ni de caramelo.

* Suegra, nuera y yerno, la antesala del infierno.

* Suele ser disparate levantar la liebre para que otro la mate.

* Suelo mojado, cajón seco

* Suerte te de Dios, hijo, que el saber de nada sirve (o, que el saber poco basta)

* Sufra quien penas tiene, que tiempo tras tiempo viene

* Súfrase y no se reprenda lo que excusar no se pueda

* Sufre por saber y trabaja por tener.

* Sufrir mujer contenciosa, es brava cosa

* Sufriré hija golosa y albendera, mas no ventanera

* Sufro y callo, por el tiempo en que me hallo

* Sumisiones anticipadas, pretensión parecen

* Supo por donde entró, no por donde salió

* Suprema Justicia, suprema injusticia,

* Susto meado mejor que sangrado.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 7/11/2008 07:46:00 PM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a - R R R

* Rábanos y queso traen la Corte en peso

* Rabo por rabo, más vale ir al propio que al extraño

* Racimo corto, vendimia larga.

* Rama larga, pronto se troncha.

* Ramal y bozal, para el animal.

* Ramo corto, vendimia larga.

* Ramos mojados, ésos mejorados.

* Rana que canta, señal de agua: de la charca

* Ranas que cantan, el agua cerca; si no del cielo, de la tierra

* Rapados y por rapar, todos han de pagar

* Rápido y bien, no siempre marchan juntos

* Raposa que mucho tarda, caza aguarda.

* Raras veces es mal año en campo bien sembrado.

* Raras veces hay seso en la prosperidad.

* Rascar y comer comienzo ha menester.

* Ráscate la pierna, que te duele la cabeza

* Ratón de campo, no lo caza el gato

* Ratón que corre mucho resbala frente a la cueva

* Ratón que corre mucho resbala frente a la cueva.

* Ratón que no sabe más que un horado, pronto es cazado

* Ratón que sólo conoce un agujero pronto cae del gato en el garguero.

* Ratoncitas y ratones, bonitos, pero ladrones.

* Ratones nos dé Dios, y gatos nos los daremos.

* Ratones y falsos amigos, huyen cuando oyen ruido.

* Ratones, arriba, que no todo lo blanco es harina

* Raza de can, amor de cortesano y ropa de villano, no dura mas que tres años.

* Razón no requiere fuerza, ni fuerza requiere razón

* Razón y cuenta, amistad sustenta

* Razonar para reñir, es cosa de reír.

* Razones de "dice que", "pero" y "si no" no valen un comino

* Razones sacan razones

* Real ahorrado, real ganado

* Real no saca real; es menester para trato mas caudal.

* Real que guarda ciento, es buen real.

* Reborada al poniente, bueno al siguiente

* Reborada al poniente, bueno al siguiente.

* Rebuznaron en balde, el uno y el otro alcalde.

* Rebuzné una vez y por burro me quedé.

* Rebuznos de asno no llegan al cielo.

* Récele a la Virgen, pero siga remando

* Recibido ya el daño, a tapar el horado (o, a tapar el caño)

* Recibir es mala liga, que el que toma a dar se obliga.

* Recibir mal por bien, todos los días se ve.

* Recién muerto, hasta el peor, tiene del santo el olor.

* Recio llama a la puerta el que trae mala nueva.

* Récipes de médicos, opiniones de abogados, sandeces de mujeres y etcéteras de escribanos, son cuatro cosas que doy al diablo

* Recobrar la salud y sostener el fuero, no se hace sin dinero

* Recoge la memoria nueva lo que no ha podido quitar la vieja.

* Recoge tus gallinas que voy a soltar mi gallo.

* Recordar es desandar, y lo que antes se vivió, volverlo a contemplar

* Recuérdalo bien Mamerto, todo pirata no es tuerto.

* Refrán es muy antiguo que es gran mal el mal vecino y más si es de tu oficio.

* Refrán es verdadero: que quien más sirve, vale menos

* Refranes de los abuelos, breve evangelio

* Refranes de viejas son sentencias.

* Refranes no engañan a nadie

* Refranes que no sean verdaderos, y febreros que no sean locos, pocos

* Refranes viejos son verdaderos

* Refranes viejos, recortes del evangelio

* Refranes y consejos todos son buenos

* Refregadas, duelen mas las llagas.

* Regala a la gata y te saltará a la cara.

* Regalos, regalos, ¡a cuántos buenos hicisteis malos!

* Regla y compás, cuanto más, más

* Regostóse el asno a las berzas, no dejó verdes ni secas.

* Reina es la gallina que pone huevo en la vendimia.

* Reino dividido, reino perdido

* Reinos y dineros no quieren compañeros

* Reírse de la vida para que la vida no se ría de uno

* Relámpago al oriente, agua al día siguiente

* Remendar y dar a putas.

* Remienda tu paño, y pasarás tu año

* Remienda tu sayo y te durara otro año.

* Remienda tu sayo, y te servirá otro año

* Rencillas entre amantes, mayor amor que antes

* Renegad de hombre, que le hace ruido hasta el nombre.

* Renegad de viejo que no adivina.

* Reniego de bestia que en invierno tiene siesta

* Reniego de caballo que se enfrena por el rabo.

* Reniego de grillos, aunque sean de oro fino.

* Reniego de la tierra donde el ladrón lleva al juez a la cadena.

* Reniego de la viña que torna a ser majuelo.

* Reniego de plática que acaban en daca.

* Reniego de quien en Dios no cree y lo va a decir en concejo.

* Reniego de señora que todo lo llora.

* Reniego de sermón que acaba en daca

* Reniego del amigo que como lo mío conmigo y lo suyo consigo.

* Reniego del amigo que cubre con las alas y muerde con el pico

* Reniego del amigo que me encubre el peligro

* Reniego del amigo que se come lo mío conmigo y lleva lo suyo consigo

* Reniego del árbol que a palos ha de dar su fruto

* Reniego del árbol que ha de dar el fruto a palos.

* Reniego del necio que jode con la mujer del cuerdo.

* Reñir con quien da ocasión y jugar con quien tiene dinero en el bolsón.

* Repartamos así: para ti la Justicia y el favor para mí

* Repartió Dios, y le tocó el cielo.

* Repicar y andar en la procesión implica contradicción

* Reprende las vidas ajenas con buen ejemplo y no con dicho ni cuento.

* Resbalada no es caída, pero es cosa parecida.

* Resbalón y tropezón, avisos de caída son.

* Responder al airado luego, es echar leña al fuego

* Retén y no des: porque si das, día llegará que pedirás

* Retírate, agua, y veré quien labra.

* Retozos a menudo, presto llegan al culo.

* Reunión de pastores, oveja muerta.

* Revuélcate guarro, que San Martín está cercano.

* Revueltas andan las cosas; las ortigas con las rosas

* Revuelto el trigo con la cebada, no vale nada.

* Rey determinado no ha menester consejo.

* Rey en mi casa soy, y a donde no me llaman, no voy.

* Rey es el amor, y el dinero, Emperador

* Rey nuevo, ley nueva.

* Rey serás si hicieres derecho, indigno de ser rey si hicieres tuerto.

* Rey sin consejo, pierde lo suyo y no gana lo ajeno.

* Reyes y gatos son bastante ingratos.

* Riachuelos pequeños, forman grandes ríos

* Riachuelos pequeños, forman ríos grandes.

* Rica que con pobre casa, un criado más tiene en su casa.

* Rico es el que nada desea y el que nada debe.

* Rico es quien no debe y pasa como puede

* Ricos, pobres, flacos, gordos, todos mordemos el polvo

* Ríese el diablo cuando el hambriento da al harto

* Rincón por rincón, Alcañiz en Aragón.

* Rincón por rincón, Calatayud en Aragón.

* Riña de hermanos, riña de diablos

* Riñas de enamorados, amores doblados

* Riñen las comadres y dícense las verdades.

* Riñen los amantes y quiérense más que antes.

* Riñen los amantes y se tiran las ligas y los tirantes.

* Riñen los ladrones y descúbrense los hurtos a voces.

* Riñen los pastores, y se descubren los quesos

* Río que ensancha sus orillas no es todo agua limpia.

* Río que zurrea, o trae agua o piedra.

* Río, señor, horno, mulo ni molino, no lo tengas por vecino.

* Riqueza trabajosa en ganar, medrosa en poseer, llorosa en dejar.

* Riquezas con sobresaltos, miserias las llamo

* Roba tú por allá, que yo robaré por acá.

* Roban un cordero o dos, y dan los pies por amor a Dios

* Robles y pinos, todos son primos.

* Rocíos de agosto, miel y mosto.

* Rodar hacia abajo, no cuesta trabajo; rodar para arriba, eso sí que cuesta fatiga.

* Rodar ventura hasta la sepultura.

* Rodilla de lana a su dueño engaña.

* Rogar a Dios por los santos, mas no.

* Rogar a Dios por santos, mas no por tantos

* Rogar al santo, hasta pasar el tranco

* Roja barba y mal color, debajo del cielo no le hay peor.

* Romería de cerca, mucho vino y poca cera.

* Romero ahíto saca zatico

* Romero y tomillo, en el campo los pillo.

* Romperse el brial, mas vale bien que mal

* Ron, ron; tras la capa te andan

* Ropa dominguera, del portal pa fuera

* Ropa que mucho se cepilla, pronto raidilla.

* Rosquilla de monja, fanega de trigo

* Rostro de horno, piernas de río y tetas de frío.

* Rostro lleva al lecho, que no el culo bien hecho.

* Rostro, del fuego; piernas, del río; y del pecho aparta el frío

* Rubias o morenas, cuando pierden el tinte, dan pena.

* Rubio bermejo, mal pelo y peor pellejo.

* Rucio rodado, antes muerto que cansado.

* Ruega a Dios por el mal señor, porque no venga otro peor

* Ruego a Dios, si te casares, que llorando te descasen.

* Ruego de grande, fuerza es que te hace.

* Ruego de Rey, mandato es

* Ruego y derecho hacen el hecho.

* Ruidosa corriente, no ahoga la gente.

* Ruin amigo no vale un higo.

* Ruin consuelo el aplauso de los muchos

* Ruin que se convida, deja a todos sin comida.

* Ruin sea quien por ruin se tiene.

* Ruin señor, cría ruin servidor.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 7/04/2008 07:44:00 PM
Leer más...

[REFRANES o.a.] y2a - Q Q Q

* Que a la corta, que a la larga, todo se paga.

* Que aprovecha bien ganar, para mal gastar?

* Que aprovecha el candil sin mecha?

* Que bien canta el tordo si está gordo.

* Que bien se trilla fuera de la parva.

* Que bonita es la vergüenza, mucho vale y poco cuesta.

* Que bonito es ver llover y no mojarse

* Que buen culo, si fuera suyo.

* Que bueno era Dios para labrador.

* Que bueno es comerse el grano sin tener que trillar la paja

* Qué buenos semos, mientras comemos.

* Que cada perrillo se lama su cipotillo.

* Que cada quien se rasque con sus propias uñas

* Que cada sacristán, doble por su difunto.

* Que con su pan se lo coman

* Que Dios bendiga lo que caiga en la barriga

* Que dulce queda la mano al que da.

* Que echa al hombre de casa? Humo y mujer brava.

* Que el agua es mejor que el vino, lo dice sólo el pollino.

* Qué grande será la madre, que hasta Dios quiso tener una.

* Que hace con la moza el viejo? Hijos huérfanos.

* Que haces, bobo? Bobeo: escribo lo que me deben y borro lo que debo.

* Qué haces, hacedor? Trabajar para el que duerme, y está al sol.

* Que largos son los años en la niñez y como se acortan en la vejez.

* Que le hace una mancha mas al tigre?.

* Qué linda mata de romero, y era un cardo borriquero.

* Que llueva en abril y mayo, aunque no llueva en todo el año.

* Que llueva, que no llueva, pan se coge en Orihuela.

* Que lo mate Dios que lo crió.

* Que mañana hay misa para los sordos

* Que me siembres en marzo, que me siembres en abril, hasta mayo no he de salir.

* Que mejor almohada que no saber de mañana.

* Que mi capa sea larga o corta, ¿Qué te importa?.

* Que mi Dios nos dé un varón, aunque resulte bribón.

* Que nadie diga de esta agua no beberé por turbia que esté

* Que no llegue la medicina cuando el enfermo ya se murió

* Que no llegue la sangre al río

* Que no me busquen porque me encuentran.

* Que no se coma el gusano, lo que se hizo para el cristiano.

* Que parió la burra? Lo que la echó el asno.

* Que quiera, que no quiera, el asno ha de ir a la feria.

* Que quieres que de el encino sino bellotas

* Qué sabe el burro del canto del ruiseñor.

* Que salga el sol por donde saliere, pero que salga.

* Que se calle Doña Chepa, y mejor que hable quien lo sepa.

* Qué se ha de hacer, si la escobita no quiere barrer.

* Que si fue, que si vino, que si calabaza, que si pepino.

* Que tiene que ver el culo con las témporas?

* Que tienen que ver los cojones para comer trigo.

* Que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha.

* Que uno fume y otro escupa, no es cosa justa.

* Quedarse como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando.

* Quede al revés o al derecho, lo que se hizo ya está hecho.

* Quehacer trabajoso, quita alegría y reposo.

* Quemar la casa para cazar el ratón.

* Quémese la casa sin que se vea el humo.

* Querer a quien no me quiere, mal haya quien tal hiciere.

* Querer es poder.

* Querer hacer de tripas corazón.

* Querer y no querer, no está en un ser

* Quiebra la soga siempre por lo mas delgado.

* Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

* Quien a buen árbol se arrima, va un perro y se le mea encima.

* Quien a burros favorece, coces merece.

* Quien a comer de gorra se mete, come por siete.

* Quien a estudiantes da amor, no es esposa de Doctor.

* Quien a heredar aspira, larga soga estira.

* Quien a hierro mata a hierro muere.

* Quien a los suyos se parece, honra merece.

* Quien a otra ha de decir puta, ha de ser ella muy buena mujer.

* Quien a solas se aconseja, a solas se remesa.

* Quien a una bestia hace mal, es más bestia que el animal.

* Quien a uno castiga a ciento hostiga.

* Quien a viejo quiera llegar, a los viejos ha de honrar.

* Quien abierta su arca deja, si le roban de que se queja.

* Quien abono echa, tendrá buena cosecha.

* Quien acecha por agujero, ve su duelo.

* Quien adelante no mira, atrás se queda.

* Quien administra hacienda ajena, no se acuesta sin cena.

* Quien agua ha tragado, ya no muere ahogado.

* Quien al cielo escupe, en su cara repercute.

* Quien al cielo tira flechas, vuélvensele a la cabeza.

* Quien al escoger, mucho titubea, lo peor se lleva.

* Quien al mal árbol se arrima, mal palo le cae encima.

* Quien ama el peligro, en él perece.

* Quien ama la guerra, no quiere la paz.

* Quien amaga y no da, miedo ha.

* Quien amigo es del vino, enemigo es de sí mismo.

* Quien anda con buenos, parece uno de ellos.

* Quien anda con lobos a aullar aprende.

* Quien anda en malos pasos, en uno quedará atascado.

* Quien anda mal, acaba mal.

* Quien apurado vive, apurado muere

* Quien arroz come, buenos carrillos pone.

* Quien avisa no es traidor.

* Quien ayer peleaba sus doblones hoy se ve en la calle y sin calzones.

* Quien baila y canta, su pena espanta.

* Quien baila, de boda en boda se anda.

* Quién barbecha en abril?, el labrador ruin.

* Quien bebe en ayunas, mejor bebería con aceitunas.

* Quien bebe por calabaza, no se sabe el vino que traga.

* Quien bebe recio, apura media azumbre en el almuerzo; y si un poco se descuida, otra media en la comida.

* Quien bebe tras la cocina, dé una higa a la medicina.

* Quien bebe vinagre teniendo buen vino, ¿qué no haría conmigo?.

* Quien bien ata, bien desata.

* Quien bien conoce el camino, llega sano a su destino.

* Quien bien empieza bien acaba.

* Quien bien quiere a Beltrán, quiere a su can.

* Quien bien quiere, bien obedece.

* Quien bien quiere, tarde olvida.

* Quien bien reparte y comparte, se lleva la mejor parte.

* Quien bien siembra, bien coge.

* Quien bien te hará, o se te irá o se te morirá.

* Quien bien te quiere te hará llorar.

* Quien bien te quiere te hará llorar; quien mal reír y cantar.

* Quien bien te quiere, te hará sufrir.

* Quien bien tiene y mal escoge del mal que le venga que no se enoje.

* Quien bien tiene y mal escoge, si sale mal que no se enoje.

* Quien borracho se acuesta, con agua se desayuna.

* Quien briega y se esmera, al fin se supera.

* Quien bueyes ha perdido, cencerros se le antojan.

* Quien busca las escogidas, se queda con las raídas

* Quien busca mucho, al fin topa, aunque sea una muda de ropa.

* Quien busca, halla.

* Quien cabras cría, va a juicio cada día.

* Quien calla, no dice nada.

* Quien calla, otorga.

* Quien calladamente arde, mas se quema.

* Quien canta, su mal espanta.

* Quien carece de camisa, no está obligado a ir a misa.

* Quien carece de talento, echa siempre el mismo cuento.

* Quien casa con mujer bella, de su honra se descasa.

* Quien casa por amores, malos días, buenas noches.

* Quien casa una hija, gana un hijo.

* Quien cerca halla, cerca calla.

* Quien coma la carne, que roa el hueso.

* Quien come mucho se empacha, y quien bebe se emborracha.

* Quien come y condesa, dos veces pone la mesa.

* Quien comparte su comida, no pasa solo la vida.

* Quien compra al amigo o al pariente, compra caro y queda doliente.

* Quien con el perro se acuesta, con las pulgas se levanta.

* Quien con fe sabe esperar, ve al fin la suerte llegar.

* Quien con hambre se acuesta, con pan sueña.

* Quien con hembras no fornica, o es cacorro o es marica.

* Quien con lobo anda, a aullar aprende.

* Quien con los perros se trata, aprende hasta alzar la pata.

* Quien con muchachos se acuesta, cagado amanece.

* Quien con pícaros se amaña, es de la misma calaña.

* Quien con verde se atreve, por guapa se tiene.

* Quien convida al cantinero o está borracho o no tiene dinero.

* Quien corre con más alarde, o no llega, o llega tarde.

* Quien corteja a una casada, la vida lleva prestada.

* Quien cuando puede, no quiere; cuando quiere, no puede.

* Quien cuece y amasa, de todo pasa.

* Quien da el consejo, da el tostón.

* Quien da lo suyo antes de la muerte, que le den con un mazo en la frente.

* Quien da pan a perro ajeno pierde el pan y pierde el perro.

* Quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro.

* Quien da parte de sus cohechos, de sus tuertos hace derechos.

* Quien da primero, da dos veces.

* Quien de cuando en cuando ayuna, su salud asegura.

* Quien de joven no trabaja de viejo duerme en la paja.

* Quien de la ira se deja vencer, se expone a perder.

* Quien de los suyos se aleja, Dios le deja.

* Quien de mucho mal es ducho, poco bien le basta.

* Quien de valor hace alarde, tiene mucho de cobarde.

* Quien debe y paga, descansa

* Quien debe y paga, no debe nada.

* Quien del alacrán está picado, la sombra le espanta.

* Quien demande pan y abrigo, va a saber quien es su amigo.

* Quien desea aprender, pronto llegará a saber.

* Quien desparte lleva la peor parte.

* Quien desprecia, comprar quiere.

* Quien destaja no baraja.

* Quien destruye un hormiguero, no es hombre bueno.

* Quien destruye una colmena, no espere una cosa buena.

* Quien dice adiós, sin marcharse, ganas tiene de quedarse.

* Quien dice la verdad, cobra odio.

* Quien dice la verdad, ni peca ni miente.

* Quien dice lo que no debe, oye lo que no quiere.

* Quien dice lo suyo, mal callará lo ajeno.

* Quien dice lo verdadero, no peca por embustero.

* Quien dice mal de la pera, ése la lleva.

* Quien dice que la pobreza no es vileza, no tiene seso en la cabeza.

* Quien dinero tiene, come barato y sabio parece.

* Quien dineros ha de cobrar muchas vueltas ha de dar.

* Quien dineros tiene hace lo que quiere.

* Quien dineros y pan tiene, consuegra con quien quiere.

* Quien duerme no coge liebre

* Quien echa agua en la garrafa de golpe, mas derrama que en ella coge.

* Quien el incendio busca, o se quema o se chamusca

* Quien el padre tiene alcalde, seguro va a juicio.

* Quien el primer golpe encaja, va ganando una ventaja.

* Quien en agosto ara, riqueza prepara.

* Quien en Dios confía, será feliz algún día.

* Quien en febrero no escarda, ¿a qué aguarda?.

* Quien en la plaza a labrar se mete, muchos adiestradores tiene.

* Quien en ruin lugar hace viña a cuestas saca la vendimia.

* Quien en ti se fía, no le engañes.

* Quien en tiempo huye en tiempo acude.

* Quien en un año quiere ser rico, al medio le ahorcan

* Quien en una piedra dos veces tropieza, justo es que se rompa la cabeza

* Quien en vida echa maldiciones, en la muerte no reza oraciones.

* Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro

* Quien entre perros camina, fornica en cualquier esquina.

* Quien envidioso vive, desesperado muere.

* Quien es más escogedor, se va siempre a lo peor.

* Quien es tu enemigo? El de tu oficio.

* Quien es tu hermano?, el vecino mas cercano.

* Quien escucha, su mal oye.

* Quien escurre el bulto, se evita el insulto.

* Quien espera, desespera.

* Quien está ahíto, no tiene el apetito.

* Quien estiércol echa, tendrá buena cosecha

* Quien fía su mujer a un amigo, en la frente le saldrá el castigo.

* Quien fracasa con frecuencia, va ganando en experiencia.

* Quien fue a Sevilla perdió la silla.

* Quien fue primero, la gallina o el huevo

* Quien gasta todo lo que gana, nunca engorda la marrana.

* Quien gasta y miente, su bolsa lo siente.

* Quien gasta y no gana, ¿de qué comerá mañana?

* Quien grandes cosas busca, por fuerza ha de hallar alguna.

* Quien guarda bien su dinero, no peca por cicatero.

* Quien guarda el manjar que tiene, se le va, o se le reviene.

* Quien guarda halla, si la guarda no es mala.

* Quien guarda halla, y quien cría mata.

* Quien guarda su puridad, excusa mucho mal.

* Quien guarda valores, padece temores.

* Quien ha de pasar la barca no cuenta jornada.

* Quien ha probado un buen pez, quiere comerlo otra vez.

* Quien habla con argumentos, no grita ni hace aspavientos.

* Quien habla de lo que no debe, escucha lo que no quiere

* Quien habla por refranes es un saco de verdades.

* Quien habla, siembra; quien oye y calla, recoge y siembra.

* Quien hace agravios, escríbelos en el agua; quien los recibe, en el corazón los graba.

* Quien hace bien al astroso, no pierde de ello, mas piérdelo todo.

* Quien hace casa en la plaza, o ella es muy alta o muy baja.

* Quien hace casa o cuba, mas gasta que cuida.

* Quien hace la cuenta sin el huesped, la hace dos veces.

* Quien hace leña en ruin lugar, a cuestas la ha de sacar.

* Quien hace lo que puede no está obligado a mas.

* Quien hace lo que puede, hace lo que debe.

* Quien hace lo que quiere no hace lo que debe.

* Quien hace los mandados que coma los bocados.

* Quien hace mal, aborrece la claridad.

* Quien hace malas, barrunta largas.

* Quien hace por común, hace por ningún.

* Quien hace un cesto hace ciento, si le dan mimbres y tiempo.

* Quien hace, aplace.

* Quien halla a tiempo la sisa, no se queda sin camisa.

* Quien hierra la campana, se expone a oír el sonido

* Quien hijo cría, oro cría.

* Quien hijo está en tierra ajena, muerto está y vivo le espera.

* Quien hijo tiene en la guerra, muerto está y vivo le espera.

* Quien hijos ha, no reventará.

* Quien hijos tiene, razón es que allegue.

* Quien hila y tuerce, bien lo merece.

* Quien hurta al ladrón tiene cien años de perdón.

* Quien invierte en cosa vana, pronto acaba con la lana.

* Quien la inmortalidad logró, hace tiempos que se murió.

* Quien la junta preside, casi siempre es quien decide.

* Quien la justicia reparte, no puede ser juez y parte.

* Quien la verdad dice, ni peca, ni miente.

* Quien langosta y caviar quiera, que afloje la billetera.

* Quien le quita un pelo a un gato, no le hace ningún maltrato.

* Quien lee despacito, comprende el escrito.

* Quien lee y escribe, nunca pide pan

* Quien lejos va a casar o va engañado, o va a engañar.

* Quien lengua ha, a Roma va.

* Quien llega tarde a la fiesta, no logra cena ni orquesta.

* Quien lo acata, majadero, pierde más que el consejero.

* Quien lo comió aquél lo escote.

* Quien lo hereda no lo hurta.

* Quien madruga halla en la fuente, agua fresca y transparente.

* Quien madruga... ojeras tiene.

* Quien mal anda, mal acaba.

* Quien mal casa, tarde enviuda.

* Quien mal cultiva la tierra a su país hace la guerra.

* Quien mal padece, mal parece.

* Quien mal se casa, pronto vuelve a casa.

* Quien más bebe, más sed tiene.

* Quien más come y con más gana, no es quien paga la marrana.

* Quien más mira menos ve.

* Quien más saliva tuviere, mucho más harina ingiere.

* Quien más tiene, más quiere.

* Quien me caga no me lava y si me lava no me deja como estaba.

* Quien mea y no pee, es como quien va a la escuela y no lee.

* Quien menos procura, alcanza más bien.

* Quien mete la mano, lo pica el gusano.

* Quien mezcla estudio y beber no llega ni a bachiller.

* Quien miente, pronto se arrepiente.

* Quien milagros busca, con el diablo se topa.

* Quien mucho abarca, poco aprieta.

* Quien mucho amenaza, el miedo tiene en casa.

* Quien mucho corre, pronto para.

* Quien mucho da, mucho recibe.

* Quien mucho duerme jornada pierde.

* Quien mucho duerme, legañas tiene.

* Quien mucho habla de sí mismo, mintiendo está con cinismo.

* Quien mucho se baja, el culo enseña.

* Quien mucho se inclina, el culo enseña.

* Quien murió buscando gloria, no disfruto la victoria.

* Quien nada debe, nada teme

* Quien nada no se ahoga.

* Quien nada pide, nada recibe.

* Quien no anda despierto, lo toman por muerto.

* Quien no arriesga no gana.

* Quien no arrisca, no aprisca.

* Quien no atiende lo que tiene, es mejor que lo enajene.

* Quien no canea, calvea.

* Quien no cree en los santos, menos cree en espantos.

* Quien no da nudo, pierde punto.

* Quien no esta acostumbrado a los calzones se le pelan los cojones.

* Quién no gusta del vino, de Dios espere el castigo.

* Quién no gusta del vino, de la sangre de Cristo no es amigo.

* Quién no gusta del vino, tiene otros peores vicios.

* Quien no ha sudado la plata, la coge y la desbarata.

* Quien no hace nada cuando puede, tampoco lo hace cuando quiere.

* Quien no limpia el arado cuando ara, no se limpia el culo cuando caga

* Quien no madruga, no caza boruga.

* Quien no miente no viene de buena gente.

* Quien no mira el derrotero, es majadero.

* Quien no oye consejo, no llega a viejo.

* Quien no puede segar, espiga.

* Quien no quiera polvo, que no vaya a la era.

* Quien no quiere escuchar ruidos, que se tape los oídos.

* Quien no quita gotera, hace casa entera.

* Quien no sabe de abuelo, no sabe de bueno.

* Quien no sabe gobernar su casa, quiere gobernar a España.

* Quien no se aventura, no cruza la mar.

* Quien no se cansa, su ideal alcanza.

* Quien no sufrió una escasez, no guarda para después.

* Quien no te conozca que te compre.

* Quien no tenga pan para mayo, ni hierba para abril, no le habría su madre de parir.

* Quien no tiene cabeza, ha de tener pies.

* Quien no tiene culpas, no pide disculpas.

* Quien no tiene en que mear, se levanta y va al solar.

* Quien no tiene enemigos, de nadie es conocido.

* Quien no tiene otro querer, se acuesta con su mujer.

* Quien no tiene papo, no es guapo.

* Quien no tiene plata, no compra corbata.

* Quien no tiene rentas, que no lleve cuentas.

* Quien no tiene, perder no puede.

* Quien nunca tuvo un apuro, no sabe lo que vale un duro.

* Quien para mear tiene prisa, acaba de mear en la camisa.

* Quien perdona pudiendo vengarse poco le falta para salvarse

* Quien poca tierra labra y bien la cultiva, que ponga al granero vigas.

* Quien por mucho deja lo poco, suele perder lo uno y lo otro.

* Quien por su seso se guía, hará cualquier tontería.

* Quien porfía, alcanza hoy u otro día

* Quien pregunta, no yerra.

* Quien presta, no cobra; si cobra, no todo, y si todo, no tal, y si tal enemigo mortal.

* Quien pretende lo que no merece, vive en trabajo y en él fenece.

* Quien quiera peces que se moje el culo.

* Quien quiera prosperar, que empiece por madrugar

* Quien quiere besar, busca la boca.

* Quien quiere bueno y barato, demora buscando un rato.

* Quien quiere ser rico y no quiere trabajar, presto vendrá a hurtar

* Quien quiere y no puede, gran mal tiene.

* Quien quita la ocasión, quita el pecado.

* Quién retozó de soltera, no diga nada de la ajena.

* Quien ríe en viernes, llora en domingo.

* Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.

* Quien roba poco es ratero; y quien mucho, financiero.

* Quien rompe una tela de araña a ella y a él de daña.

* Quien salud no tiene, de todo bien carece.

* Quien salva al lobo, mata al rebaño.

* Quien se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino.

* Quien se baña al día una vez, ya es tildado de burgués.

* Quien se casa, mal lo pasa.

* Quien se conforma tan solo con ver, ni siquiera piensa en tocar

* Quien se excusa no indagado, en el asunto está untado.

* Quien se levanta tarde, ni va a Misa ni come carne.

* Quien se mete a maromero, se puede romper el cuero.

* Quien se mete a redentor, lo clavan, como al Señor.

* Quien se pica, ajos come.

* Quien se pone ropa ajena, no puede decir que estrena.

* Quien se quiera matar, coma coles por San Juan.

* Quien se vuelve dulce miel, las moscas dan cuenta de él.

* Quien sea dueño de intereses, no se enrede con los jueces.

* Quien siembra en marzo, rellena el zarzo.

* Quien siembra favores, cosecha rencores.

* Quien siembra llorando, siega cantando.

* Quien siembra si llueve, el día pierde

* Quien siembra vientos recoge tempestades.

* Quien siembra vientos, cosecha tempestades.

* Quién siembra, si llueve, el día pierde.

* Quien sirve al común, sirve a ningún.

* Quien sobre tarja bebe, lo bebido lo mea y lo meado lo debe.

* Quien sólo come ajo, no hará buen trabajo.

* Quien sólo piensa en lo que en su vientre entra, no vale más que lo que de su vientre sale.

* Quien solo se ríe, de sus maldades se acuerda.

* Quien su origen no conoce, su destino desconoce.

* Quien sube como palma baja como coco.

* Quien suele en plata nadar, se puede también ahogar.

* Quien superó los complejos, va seguro y va más lejos.

* Quien supo esperar, llega a triunfar.

* Quien sus bienes da en vida, merece que le den con una porra en la barriga.

* Quien te conozca, que te compre.

* Quien te cuenta las faltas de otro, las tuyas las tiene a ojo.

* Quien te ha visto y quien te ve.

* Quien te presta, te ayuda a vivir

* Quien teme a las almas, se topa fantasmas.

* Quien tenga coraje, que no se rebaje.

* Quien tenga vidrieras, no azuze pedreras.

* Quien tiene bestia y anda a pie, es más bestia que él.

* Quien tiene boca se equivoca pero el que tiene seso, no dice eso.

* Quien tiene boca se equivoca.

* Quien tiene boca, no diga a otro sopla.

* Quien tiene buen asiento, no haga movimiento.

* Quien tiene buen huerto, cría buen puerco.

* Quien tiene candela, jamás se congela.

* Quien tiene caridad y un alma pura, de las fallas ajenas no murmura.

* Quien tiene dineros, compra panderos

* Quien tiene dos y gasta tres, ladrón es.

* Quien tiene el estómago lleno, dice: ayunemos.

* Quien tiene muchos vicios, tiene muchos amos.

* Quien tiene mujer parlera, o castillo en la frontera, o viña en la carretera, no le puede faltar guerra.

* Quien tiene noches alegres, soporta mañanas tristes.

* Quien tiene ocios, le salen mal los negocios.

* Quien tiene pan y tocino, ¿a qué quiere pleitos con su vecino?

* Quien tiene pies, de cuando en cuando da traspiés.

* Quien tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vecino.

* Quien tiene tienda que la atienda.

* Quien tiene un criado, tiene un criado; quien tiene dos, tiene medio; quien tiene tres, ninguno.

* Quien tiene vergüenza, ni come, ni almuerza.

* Quien todo lo niega, todo lo confiesa.

* Quien todo lo pensó nunca se caso.

* Quien todo lo quiere, todo lo pierde.

* Quien trabaja con afán, pronto ganará su pan.

* Quien trabaja con pereza, nunca acaba lo que empieza.

* Quien tras el caldo no bebe, no sabe lo que se pierde.

* Quien un mal habito adquiere, esclavo de el vive y muere.

* Quien un mal hábito adquiere, esclavo de él vive y muere.

* Quien una deuda se traga, tarde o temprano la paga.

* Quien una vez fue ladrón, reincide si halla ocasión.

* Quien va a almorzar no invitado, es que no ha desayunado.

* Quien va a la bodega y no bebe, por beber se le cuenta.

* Quien va a la feria, lo cuenta a su manera.

* Quien va pasito a pasito, llega descansado.

* Quien va sin apuro, camina seguro.

* Quien vale mucho hace mucho.

* Quien ve romero y no lo coge, del mal que le venga no se enoje.

* Quien veló, sondó y desconfió, jamás se perdió

* Quien viejo se casa, mal lo pasa.

* Quien vive fiando al amigo, estudia para mendigo.

* Quieren ganar indulgencias con escapulario ajeno.

* Quita la causa y quitarás el pecado.

* Quitando la piedra, se quita el tropezón.

* Quitáronle a la tuerta, y diéronlo a la ciega.

* Quitáronlo a la tuerta, y diéronlo a la ciega.

* Quitósele el culo al cesto y acabóse el parentesco.


--
Publicado por VRedondoF para REFRANES o.a. el 6/27/2008 07:43:00 PM
Leer más...