X FECHAS
-
▼
2024
(
10
)
- ▼ diciembre 2024 ( 2 )
- ► noviembre 2024 ( 7 )
- ► abril 2024 ( 1 )
-
►
2023
(
5
)
- ► septiembre 2023 ( 1 )
- ► agosto 2023 ( 1 )
- ► abril 2023 ( 1 )
- ► marzo 2023 ( 1 )
-
►
2022
(
5
)
- ► septiembre 2022 ( 3 )
- ► agosto 2022 ( 2 )
-
►
2021
(
11
)
- ► diciembre 2021 ( 1 )
- ► noviembre 2021 ( 7 )
- ► octubre 2021 ( 1 )
- ► junio 2021 ( 1 )
- ► enero 2021 ( 1 )
-
►
2020
(
3
)
- ► diciembre 2020 ( 2 )
- ► febrero 2020 ( 1 )
-
►
2016
(
6
)
- ► septiembre 2016 ( 1 )
- ► agosto 2016 ( 1 )
- ► abril 2016 ( 1 )
- ► enero 2016 ( 3 )
-
►
2015
(
35
)
- ► octubre 2015 ( 1 )
- ► septiembre 2015 ( 1 )
- ► agosto 2015 ( 1 )
- ► julio 2015 ( 5 )
- ► junio 2015 ( 6 )
- ► abril 2015 ( 5 )
- ► marzo 2015 ( 6 )
- ► febrero 2015 ( 5 )
- ► enero 2015 ( 4 )
-
►
2014
(
37
)
- ► diciembre 2014 ( 2 )
- ► noviembre 2014 ( 1 )
- ► septiembre 2014 ( 9 )
- ► agosto 2014 ( 2 )
- ► julio 2014 ( 3 )
- ► junio 2014 ( 5 )
- ► abril 2014 ( 3 )
- ► marzo 2014 ( 4 )
- ► febrero 2014 ( 3 )
- ► enero 2014 ( 1 )
-
►
2013
(
62
)
- ► diciembre 2013 ( 4 )
- ► noviembre 2013 ( 6 )
- ► octubre 2013 ( 8 )
- ► septiembre 2013 ( 5 )
- ► agosto 2013 ( 6 )
- ► julio 2013 ( 3 )
- ► junio 2013 ( 5 )
- ► abril 2013 ( 8 )
- ► marzo 2013 ( 1 )
- ► febrero 2013 ( 2 )
- ► enero 2013 ( 4 )
-
►
2012
(
162
)
- ► diciembre 2012 ( 1 )
- ► noviembre 2012 ( 10 )
- ► octubre 2012 ( 9 )
- ► septiembre 2012 ( 8 )
- ► agosto 2012 ( 5 )
- ► julio 2012 ( 14 )
- ► junio 2012 ( 17 )
- ► abril 2012 ( 26 )
- ► marzo 2012 ( 17 )
- ► febrero 2012 ( 15 )
- ► enero 2012 ( 21 )
-
►
2011
(
149
)
- ► diciembre 2011 ( 13 )
- ► noviembre 2011 ( 14 )
- ► octubre 2011 ( 14 )
- ► septiembre 2011 ( 11 )
- ► agosto 2011 ( 17 )
- ► julio 2011 ( 8 )
- ► junio 2011 ( 13 )
- ► abril 2011 ( 13 )
- ► marzo 2011 ( 17 )
- ► febrero 2011 ( 10 )
- ► enero 2011 ( 6 )
-
►
2010
(
137
)
- ► diciembre 2010 ( 7 )
- ► noviembre 2010 ( 13 )
- ► octubre 2010 ( 13 )
- ► septiembre 2010 ( 18 )
- ► agosto 2010 ( 17 )
- ► julio 2010 ( 3 )
- ► junio 2010 ( 3 )
- ► abril 2010 ( 6 )
- ► marzo 2010 ( 20 )
- ► febrero 2010 ( 21 )
- ► enero 2010 ( 15 )
-
►
2009
(
70
)
- ► diciembre 2009 ( 20 )
- ► noviembre 2009 ( 7 )
- ► octubre 2009 ( 3 )
- ► septiembre 2009 ( 3 )
- ► agosto 2009 ( 2 )
- ► julio 2009 ( 7 )
- ► junio 2009 ( 6 )
- ► marzo 2009 ( 5 )
- ► febrero 2009 ( 7 )
- ► enero 2009 ( 7 )
-
►
2008
(
132
)
- ► diciembre 2008 ( 9 )
- ► noviembre 2008 ( 12 )
- ► octubre 2008 ( 12 )
- ► septiembre 2008 ( 14 )
- ► agosto 2008 ( 19 )
- ► julio 2008 ( 6 )
- ► junio 2008 ( 8 )
- ► abril 2008 ( 5 )
- ► marzo 2008 ( 15 )
- ► febrero 2008 ( 10 )
- ► enero 2008 ( 10 )
mis 17
+ vistas
-
Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan ...
-
¿Sabías por qué llamamos ALFABETO CIRÍLICO al alfabeto en que se escriben las lenguas eslavas? Con él se escriben el ruso y el búlgaro ...
-
"No podemos cambiar las cartas que nos han sido dadas, pero sí podemos jugar la partida" Randy Pausch : "Si le hubier...
-
Thomas Alva Edison (11 de febrero de 1847 – 18 de octubre de 1931) empresario y un prolífico inventor que patentó más...
-
16 cosas que me costó 50 años aprender ************************** 1. Nunca, bajo ninguna circunstancia, tomes una píldora para dormir y un ...
-
NOTA DE Vredondof: antes el sentido que le da el autor de este articulo a las palabras "CARPE DIEM" , ( vive el momento) , yo , q...
-
Se agradecido por el trabajo que tienes ya que gracias a éste eres quien quieres ser en la vida. **** La recompensa del t...
-
* Frases que pueden valer para ilustrar un escrito o llamar la atencion sobre un tema puntual. * ...
-
de Enigmítica de noreply@blogger.com (Noelia) El famoso Benjamin Franklin paseaba cierto día con un amigo, más joven que él, que le ...
-
1) Florecer libremente: esta es mi definición de éxito. (Gerry Spence) 2) El éxito es como un tren, todos los días pasa pero si no te...
Suscribirse




VARIOS
[POR TEMAS] Frases para UN DISCURSO SIN FIN ( Todo un clasico )
Discurso sin fin
Como articular largos discursos sin decir nada. (1)
Comience por el principio: la primera casilla de la primera columna. A continuación lea cualquier casilla de la segunda columna, después cualquiera de la tercera y cualquiera de la cuarta. Continúe, con voz firme, en tono grandilocuente y con las pausas de efecto necesarias, cualquier casilla de las columnas I, II, III y IV, de forma correlativa.
Tiene 38.416 combinaciones que le aseguran un discurso nuevo y diferente para cualquier intervención pública en temas políticos, económicos, sociológicos o sindicales. También puede usarlo en su Comunidad de Propietarios.
Quizá nadie le entienda, pero eso tiene sus ventajas: no podrán rebatirle, y si nadie le lleva la contraria es que... tiene razón.
I | II | III | IV |
Queridos compañeros | la realización de las premisas del programa | nos obliga a un exhaustivo análisis | de las condiciones financieras y administrativas existentes |
Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales | la complejidad de los estudios de los dirigentes | cumple un rol esencial en la formación | de las directivas de desarrollo para el futuro |
Asimismo | el aumento constante, en cantidad y en extensión, de nuestra actividad | exige la precisión y la determinación | del sistema de participación general |
Sin embargo, no hemos de olvidar que | la estructura actual de la organización | ayuda a la preparación y a la realización | de las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles |
De igual manera | el nuevo modelo de actividad de la organización | garantiza la participación de un grupo importante en la formación | de las nuevas proposiciones |
La práctica de la vida cotidiana prueba que | el desarrollo continuo de distintas formas de actividad | cumple deberes importantes en la determinación | de las direcciones educativas en el sentido del progreso |
No es indispensable argumentar el peso y la significación de estos problemas, ya que | nuestra actividad de información y de propaganda | facilita la creación | del sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades |
Las experiencias ricas y diversas muestran que | el reforzamiento y desarrollo de las estructuras | obstaculiza la apreciación de la importancia | de las condiciones de las actividades apropiadas |
El afán de organización, pero sobre todo | la consulta con los numerosos militantes | ofrece un ensayo interesante de verificación | del modelo de desarrollo |
Los superiores principios ideológicos, condicionan que | el inicio de la acción general de formación de las actitudes | implica el proceso de reestructuración y de modernización | de las formas de acción |
Incluso bien pudiéramos atrevernos a sugerir que | un relanzamiento específico de todos los sectores implicados | habrá de significar un auténtico y eficaz punto de partida | de las básicas premisas adoptadas |
Es obvio señalar que | la superación de experiencias periclitadas | permite en todo caso explicitar las razones fundamentales | de toda una casuística de amplio espectro |
Pero pecaríamos de insinceros si soslayásemos que | una aplicación indiscriminada de los factores concluyentes | asegura en todo caso un proceso muy sensible de inversión | de los elementos generadores |
Por último, y como definitivo elemento esclarecedor, cabe añadir que | el proceso consensuado de unas y otras aplicaciones concurrentes | deriva en una directa incidencia superadora | de toda una serie ideológicamente sistematizados en un frente común de actuación regeneradora |
--
Publicado por Vredondof para POR TEMAS el 2/27/2008 07:44:00 PM
[Ordenadas Alfbtte.] Carpe diem SIGNIFICADO
NOTA DE Vredondof:
antes el sentido que le da el autor de este articulo a las palabras "CARPE DIEM" , ( vive el momento) , yo , que no estaba de acuerdo con ese SIGNIFICADO , lo busque en WIKIPEDIA y efectivamente el sentido o la interpretacion/traduccion es otra de la que hace el autor de este escrito...
Carpe diem, vive el momento
¿Cuándo fue la última vez que te tomaste una tarde libre o, sencillamente, fuiste capaz de estar quince minutos sin hacer nada, absolutamente nada? Carpe diem, vive el momento, era la máxima de la película de Robin Williams, El club de los poetas muertos. Sin embargo vivimos pendientes por lo que todavía no ha pasado o por lo mucho que nos queda por hacer. En lugar de centrarnos en el presente vivimos pensando en los futuribles, es decir, en lo que va a ser, como si fuéramos inmortales o quizá precisamente porque nos sabemos mortales y queremos conjurar la fragilidad de la existencia humana actuamos así.
Carpe diem puede parecer una filosofía de vida demasiado amplia o laxa como para ser aplicable al mundo empresarial, pero por si entendieras que ese concepto no se ajusta demasiado a la empresa podemos recurrir al rico refranero español: vísteme despacio que tengo prisa. Estamos cansados de saberlo pero parece que este tipo de sabios refranes solo fueran aplicables a los demás. Perseguir la cantidad o la rapidez en detrimento de la calidad acaba por pasar factura, dicen los expertos en comportamiento empresarial, y también afirman que quienes caen en la trampa del tiempo acaban por convertirse en autómatas ciegos sin tiempo para la reflexión o la creatividad.
Uno de cada tres trabajadores, unos seis millones y medio de españoles, vivimos en un estado de estrés permanente según el informe Cisneros VI, de la Universidad de Alcalá de Henares. Ansiedad, taquicardia, sudoración… son algunos de los perniciosos síntomas asociados al estrés, los cuales inciden a su vez en riesgos cardiovasculares en el organismo al mismo nivel que la diabetes, el colesterol o el tabaquismo, por solo citar algunos.
Fuente | Comfia
Imagen | El club de los poetas muertos
Carpe diem
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carpe diem es una locución latina que literalmente significa 'cosecha el día', también significa 'disfruta el día', aunque lo que quiere decir es «aprovecha el dia, no lo malgastes» (que es distinto de disfrutarlo). Fue acuñada por el poeta romano Horacio (Odas, 11.8):
Carpe diem quam minimum credula postero 'Aprovecha el día, no confíes en mañana'
Es un tópico literario, un tema recurrente en la literatura universal como una exhortación a no dejar pasar el tiempo que se nos ha brindado; o bien, para disfrutar los placeres de la vida dejando a un lado el futuro, que es incierto. Cobra especial importancia en el Barroco y Romanticismo.
Asimismo se puede traducir como 'aprovecha el momento', 'vive el momento', es decir, «aprovecha la oportunidad y no esperes a mañana, porque puede ocurrir que mañana la oportunidad ya no exista».
San Expedito, patrono de lo inmediato, llegó a utilizar esta frase en su prédica, instando a realizar las obras en el presente y negando el posible futuro el cual es incierto (Hodie Hodie que en latín significa 'hoy', en contraposición de Cras que quiere decir 'mañana').
--
Publicado por Vredondof para Ordenadas Alfbtte. el 2/25/2008 06:59:00 AM
[POR TEMAS] El comunicador
-Si compras mi producto y no lees las instrucciones, no es culpa tuya, es mía.
-Si lees mi blog y malinterpretas lo que he dicho, no es un fallo tuyo, fui yo quien decidió escribirlo de esa forma.
-Si asistes a mi presentación y te aburres, es un fracaso para mi.
-Si eres mi alumno y no aprendes lo que te estoy enseñando, te estoy decepcionado.
Frases que he traducido libremente de una entrada del blog de Seth Godin titulada "The posture of a communicator".
Como explica el propio Seth, es muy fácil echarle la culpa a los usarios/clientes/alumnos por no esforzarse, por no prestar atención, etc.
Pero lo cierto es que somos nosotros los que tomamos las decisiones cuando nos comunicamos, quienes podemos diseñar productos fáciles de utilizar, escribir de forma que nuestra audiencia nos entienda o presentar nuestros proyectos de forma que la gente que realmente quiera prestarles atención lo haga.
"Sobre todo, tienes que elegir quién te entenderá (y quién no)".
--
Publicado por Vredondof para POR TEMAS el 2/19/2008 12:34:00 PM
[POR TEMAS] El Credo del fundador de IKEA
Los empleados de IKEA cuentan con su credo particular.
Todo un ensayo redactado por su fundador Ingvar Kamprad, el cual fundó IKEA a los 17 años con el dinero que le regaló su padre por haber sacado buenas notas.
Principales "mandamientos" de Mr. Kamprad:
****
Sobre los errores
cuando no se cometen errores.
*****
Sobre la utilización del tiempo:
y sacrifica las menos posibles
en actividades insignificantes.
*****
Sobre la simplicidad:
La planificación en exceso es
la principal causa de "muerte corporativa".
****
Sobre el cumplimiento:
es la más efectiva pastilla para dormir.
*****
Sobre la felicidad:
La felicidad se encuentra en el camino hacia el objetivo.
La palabra imposible ha sido borrada de nuestro diccionario.
***
Sobre IKEA:
a largo plazo es bueno para nosotros.
--
Publicado por Vredondof para POR TEMAS el 2/16/2008 05:20:00 PM
[PARA LOS NEGOCIOS] "Contrata sólo a personas buenas..
porque ellas contratarán a otras muy buenas.
Si contratas a personas menos buenas,
ellas contratarán a otras mediocres o malas".
--
Publicado por Vredondof para PARA LOS NEGOCIOS el 2/06/2008 04:32:00 PM
[POR TEMAS] Bertolt Brecht - Frases celebres
Poeta, director teatral y dramaturgo alemán, cuyo tratamiento original y distanciado de los temas sociales y de los experimentos revolucionarios ha influido enormemente en la creación y en la producción teatrales modernas.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay quienes luchan toda la vida,
esos son imprescindibles."
"Las revoluciones se producen, generalmente, en los callejones sin salida."
"Cuando el delito se multiplica,
nadie quiere verlo."
"La naturaleza tiene perfecciones para demostrar que es imagen de Dios
e imperfecciones para probar que sólo es una imagen."
"Desgraciado el país que necesita héroes."
"Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse tendrá que pasar al ataque."
El arte, cuando es bueno,
es siempre entretenimiento.
Porque no me fío de él, somos amigos.
¡Alabad el árbol que desde la carroña sube jubiloso hacia el cielo!
*
--
Publicado por Vredondof para POR TEMAS el 2/04/2008 07:14:00 PM
[Frases en contexto] LA SONRISA
Los chinos eran hombres sabios, sabios en las cosas de este mundo, y tenían un proverbio que usted y yo deberíamos recortar y pegar en el tafilete del sombrero. Dice más o menos así:
"El hombre cuya cara no sonríe no debe abrir una tienda".
Su sonrisa es una mensajera de bondad. Su sonrisa ilumina la vida de aquellos que la ven. A pesar de haber visto docenas de personas fruncir el entrecejo, de mal humor o apáticas, su sonrisa sigue siendo como el sol que rompe a través de las nubes. Especialmente cuando alguien se encuentra bajo la presión del patrón, los clientes o maestros, de sus padres o de sus hijos, una sonrisa puede ayudar a comprender que no todo es en vano, que aún hay alegría en el mundo.
Unos años atrás, un gran almacén de la ciudad de Nueva York, reconociendo la presión de trabajo durante la temporada de Navidad por la que pasaban sus empleados, decidió exponer esta filosofía casera en su publicidad a los clientes.
EL VALOR DE LA SONRISA
No cuesta nada, pero crea mucho.
Enriquece a quienes reciben, sin empobrecer a quienes dan.
Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo dura a veces para siempre.
Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie tan pobre que no pueda enriquecer por sus beneficios. Crea la felicidad en el hogar, alienta la buena voluntad en los negocios y es la contraseña de los amigos.
Es descanso para los fatigados, luz para los decepcionados, sol para los tristes, y el mejor antídoto contra las preocupaciones.
Pero no puede ser comprada, pedida, prestada o robada, porque es algo que no rinde beneficio a nadie a menos que sea brindada espontánea y gratuitamente.
Porque nadie necesita tanto una sonrisa
como aquel a quien no le queda ninguna que dar.
REGLA 2 Sonría.
--
Publicado por Vredondof para Frases en contexto el 2/02/2008 07:34:00 PM
[PENDIENTES] frases encontradas
—Antístenes.
**********
El deseo de tener prestigio, de ser poderoso y de ser reconocido como tal por la sociedad
es en definitiva un deseo de dominar, lo cual es una forma de agresión.
[...]
¿Cual es la causa de esa agresividad? El miedo.
******
--
Publicado por Vredondof para PENDIENTES el 1/31/2008 07:43:00 AM
[POR TEMAS] Frases para la GESTION
Las cinco habilidades empresariales esenciales para el éxito son
la concentración, el buen criterio, la organización, la innovación y la comunicación.
(Michael Faraday)
***
Hoy en día los directivos hábiles hacen más que los propietarios.
Y los propietarios se pelean unos con otros
para conseguir directivos hábiles.
(Mikhail Khodorkovsky)
***
Si escoges a las personas adecuadas y
les das la oportunidad de extender las alas,
ofreciéndoles además compensaciones,
casi no tendrás que dirigirlas.
(Jack Welch)
***
La buena dirección consiste
en mostrar a la gente normal
como hacer el trabajo de la gente superior.
(John D. Rockefeller)
***
Cuando llega el momento de hacer las cosas
necesitamos menos arquitectos y más albañiles.
(Colleenn Barreto)
***
Regla de oro en dirección:
dirige a los demás como te gustaría que te dirigieran a ti.
(Brian Tracy)
--
Publicado por Vredondof para POR TEMAS el 1/23/2008 07:09:00 PM
[Frases en contexto] CINCO BOLAS
Estos son algunos fragmentos del discurso de Brian Dyson, ex-presidente de Coca-cola, en una conferencia en la Universidad Americana, en la que habló sobre la relación entre el trabajo y los otros compromisos de la vida.
--
Publicado por Vredondof para Frases en contexto el 1/22/2008 06:56:00 PM
[FRASES] El secreto de la felicidad
llevo años viendo que se le adjudica a J.P.Sartre esta frase de LA FELICIDAD , yo es un afrase que utilizo mucho .
Hoy he encontrado otra parecida de Leon Tolstoi , como el Escritor Ruso es anterior a J.P.Sartre demuesttra que o bien se le ADJUDICO por error al Frances o bien el la ulizo como propia.
Simplemente por aclarar.
El secreto de la felicidad
«El secreto de la felicidad
no es hacer siempre lo que se quiere
sino querer siempre lo que se hace.»
Leon Tolstoi
****
Felicidad no es hacer lo que uno quiere
sino querer lo que uno hace.
(Jean Paul Sartre -1905-1980. Filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político francés, uno de los principales representantes del existencialismo.)
--
Publicado por Vredondof para FRASES el 1/12/2008 02:30:00 PM
[FRASES]-TRABAJO
ya que gracias a éste
eres quien quieres ser en la vida.
****
La recompensa del trabajo bien hecho
es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho.
****
Trabajo deprisa
para vivir despacio. Montserrat Caballé (1933-?) Cantante de ópera española.
******
El trabajo es una invasión de nuestra privacidad. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.
****
Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
****
No me gusta el trabajo, a nadie le gusta;
pero me gusta que, en el trabajo,
tenga la ocasión de descubrirme a mí mismo. Joseph Conrad (1857-1924) Novelista británico de origen polaco.
****
Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
****
Más confío en el trabajo que en la suerte.
Proverbio latino
****
No es el trabajo lo que envilece,
sino la ociocidad. Hesíodo (S. VIII AC-?) Poeta griego.
*****
La recompensa del trabajo bien hecho
es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho.
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico y epidemiólogo estadounidense que desarroll
*****
El trabajo sin prisa es el mayor descanso para el organismo.
Gregorio Marañon (1887-1960) Médico y escritor español.
*****
El trabajo es el refugio
de los que no tienen nada que hacer.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
*****
Cuando el trabajo es un placer
la vida es bella.
Pero cuando nos es impuesto
la vida es una esclavitud.
Máximo Gorki (1868-1936) Escritor ruso.
*****
El trabajo ayuda siempre,
puesto que trabajar no es realizar lo que uno imaginaba,
sino descubrir lo que uno tiene dentro.
Boris Leonídovich Pasternak (1890-1960) Poeta y autor ruso.
*****
El genio comienza las grandes obras,
pero sólo el trabajo las acaba.
Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés.
*****
El trabajo hecho con gusto y con amor,
siempre es una creación original y única.
Roberto Sapriza
*****
El trabajo es lo más divertido,
podríamos pasarnos horas observándolo.
Anónimo
*****
Algo malo debe tener el trabajo,
o los ricos ya lo habrían acaparado.
Mario Moreno 'Cantinflas' (1911-1993) Actor mexicano.
****
Días de trabajo,
únicos días en los que he vivido.
Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
****
El trabajo más productivo es
el que sale de las manos de un hombre contento.
Victor Pauchet
*****
El placer que acompaña al trabajo
pone en olvido a la fatiga.
Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino.
****
Amar a la vida a través del trabajo,
es intimar con el más recóndito secreto de la vida.
Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
*****
El trabajo es el único capital no sujeto a quiebras.
Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta francés.
*****
Soy gran creyente en la suerte,
y he descubierto que mientras más duro trabajo,
más suerte tengo.
Stephen Leacock (1869-1944) Escritor canadiense.
****
Lo que importa es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos.
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india.
****
Un buen remedio contra la enfermedad del yuppie:
invierte más tiempo en tu trabajo
que trabajo en tu tiempo.
Friedrich Dürrenmatt (1921-1990) Escritor suizo.
****
Sólo los necios se encuentran satisfechos
y confiados con la calidad de su trabajo.
Mercedes Milá (1951-?) Periodista y presentadora española.
****
Algunos dicen que el trabajo duro no ha matado a nadie,
pero yo me digo
¿Por qué arriesgarse?
Ronald Reagan (1911-?) Político estadounidense. Ex-presidente.
****
Cuando el trabajo no constituye una diversión,
hay que trabajar lo indecible para divertirse.
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.
****
El hombre que me da trabajo,
al que tengo que sufrir,
este hombre es mi dueño,
llámelo como lo llame.
Henry George (1839-1897) Economista inglés.
****
Nunca la persona llega a tal grado de perfección
como cuando llena un impreso de solicitud de trabajo.
Anónimo
****
El trabajo y la lucha
llaman siempre a los mejores.
****
Me gusta y me fascina el trabajo.
Podría estar sentado horas y horas
mirando a otros cómo trabajan.
Jerome Klapka Jerome (1858-1927) Humorista inglés.
****
Para los que no tenemos religión,
nuestro Dios es el trabajo.
Paul Bowles (1910-1999) Escritor y compositor estadounidense.
****
El trabajo endulza siempre la vida,
pero los dulces no le gustan a todo el mundo.
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
*****
El trabajo que nunca se empieza
es el que tarda más en finalizarse.
J. R. R. Tolkien (1892-1973) Escritor británico.
****
No basta trabajar,
es preciso agotarse todos los días en el trabajo.
Auguste Rodin (1840-1917) Escultor francés.
****
Nadie puede llegar a la cima
armado sólo de talento.
Dios da el talento;
el trabajo transforma el talento en genio.
Anna Pavlova (1881-1931) Bailarina rusa. La más célebre de su época.
****
Puede considerarse bienaventurado
y no pedir mayor felicidad
el hombre que ha encontrado su trabajo.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.
****
Nadie que esté entusiasmado con su trabajo
puede temer nada de la vida.
Samuel Goldwyn (1882-1974) Productor estadounidense.
****
Cuando el hombre ya no encuentra placer en su trabajo
y trabaja sólo por alcanzar sus placeres lo antes posible,
entonces sólo será casualidad que no se convierta en delincuente.
Theidir Ninnseb (1817-1903)
****
El trabajo consiste en
lo que un organismo está obligado a hacer;
el juego consiste en
lo que un organismo no está obligado a hacer.
Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.
****
Mi padre siempre me decía:
encuentra un trabajo que te guste
y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida.
Jim Fox (1939-?) Actor británico
***
Encuentra la felicidad en el trabajo
o no serás feliz.
Cristóbal Colón
****
La oxidación por falta de uso
gasta mucho más las herramientas
que el propio trabajo.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
****
El trabajo es un título natural
para la propiedad del fruto del mismo,
y la legislación que no respete ese principio
es intrínsecamente injusta.
Jaime Luciano Balmes (1810-1848) Filósofo y sacerdote español.
****
Estamos rodeados de artilugios destinados a ahorrar trabajo y, sin embargo, disponemos de muy escaso ocio auténtico.
Laurence Johnston Peter (1919-1990) Profesor y escritor canadiense.
****
Si no necesitas trabajar para comer,
necesitarás trabajar para tener salud.
Ama el trabajo
y no dejes que nazca la mala hierba de la ociosidad.
William Penn (1644-1718) Religioso británico.
****
Mira si será malo el trabajo,
que deben pagarte para que lo hagas.
Facundo Cabral Cantautor argentino.
****
Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo,
contesta que sí
y ponte enseguida a aprender como se hace.
Franklin Delano Roosevelt (1882-1945) Político estadounidense.
****
Si no puedes trabajar con amor
sino sólo con desgana,
mejor será que abandones el trabajo
y te sientes a la puerta del templo
a recibir limosna
de los que trabajan con alegría.
Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
****
Los trabajadores seguimos siendo
el pariente pobre de la democracia.
Marcelino Camacho Sindicalista español.
****
Todos desean saber,
pero pocos pagar el trabajo que vale.
Juvenal (67-127) Poeta satírico romano.
****
Si quiere trabajadores creativos,
dales tiempo suficiente para jugar.
John Cleese (1939-?) Escritor, actor y humorísta británico.
****
Quien no trabaja no descansa.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.
****
Trabaja en impedir delitos para no necesitar castigos.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
****
Es mi trabajo no estar nunca satisfecho.
Wernher Von Braun
****
Obró mucho
el que nada dejó para mañana.
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.
****
La idea de ser presidente me da miedo,
y no pienso que quiera el trabajo.
Ronald Reagan (1911-?) Político estadounidense. Ex-presidente.
*****
La ociosidad, como el moho,
desgasta mucho más rápidamente que el trabajo.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
****
La verdadera sexualidad
no es el simple acercamiento de los sexos,
sino el trabajo creador del hombre
y la maternidad de la mujer.
Gregorio Marañon (1887-1960) Médico y escritor español.
****
La sabiduría inútil
sólo se diferencia de la tontería
en que da mucho más trabajo. Proverbio sueco
****
El éxito no se logra sólo con cualidades especiales.
Es sobre todo un trabajo de constancia,
de método y de organización.
J.P. Sergent
****
Las pirámides son el mejor ejemplo de que,
en cualquier tiempo y lugar,
los obreros tienden a trabajar menos.
Georges Duhamel (1884-1966) Escritor francés.
****
Nada que se consiga sin pena y sin trabajo
es verdaderamente valioso.
Joseph Addison (1672-1719) Ensayista, poeta y dramaturgo inglés.
****
Si no queréis trabajar,
necesitáis trabajar para ganar
suficiente dinero para no trabajar más.
Ogden Nash (1902-1971) Poeta y humorista estadounidense.
****
Pensar es el trabajo más difícil que existe.
Quizá esa sea la razón por la que haya
tan pocas personas que lo practiquen.
Henry Ford (1863-1947) Industrial estadounidense.
****
Para trabajar basta estar convencido de una cosa:
que trabajar es menos aburrido que divertirse.
Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés.
****
Nos desdeñamos u odiamos
porque no nos comprendemos
y no nos comprendemos
porque no nos tomamos
el trabajo de estudiarnos.
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español.
****
Si has construido castillos en el aire,
tu trabajo no se pierde;
ahora coloca las bases debajo de ellos.
Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.
****
Si todo el año fuese fiesta,
divertirse sería más aburrido que trabajar.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
****
No quiero alcanzar la inmortalidad mediante mi trabajo,
sino simplemente no muriendo.
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.
*****
El trabajo del pensamiento
se parece a la perforación de un pozo:
el agua es turbia al principio,
más luego se clarifica.
Proverbio chino
****
Lo más triste es que la única cosa que se puede hacer
durante ocho horas al día es trabajar.
William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense.
****
La prueba para saber si puedes hacer un trabajo o no,
no debería depender de la organización de tus cromosomas.
Bella Abzug (1920-1998) Política estadounidense.
****
No puedo parar de trabajar.
Tendré toda la eternidad para descansar.
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india.
****
¡Dejadme escapar de la mentirosa
y criminal ilusión de la felicidad!
Dadme trabajo, cansancio, dolor y entusiasmo.
George Sand (1804-1876) Escritora francesa.
****
Escribo: eso es todo.
Escribo conforme voy viviendo.
Escribo como parte de mi economía natural.
Después, las cuartillas se clasifican en libros,
imponiéndoles un orden objetivo,
impersonal, artístico, o sea artificial.
Pero el trabajo mana de mí
en un flujo no diferenciado y continuo.
Alfonso Reyes (1889-1959) Escritor y poeta méxicano.
****
La gente necesita, además de un cantante,
canalizar su necesidad de un líder de ideas,
pero yo no soy un político,
yo canto, es mi trabajo.
León Gieco (1951-?) Cantautor argentino.
****
No son las riquezas ni el esplendor,
sino la tranquilidad y el trabajo,
los que proporcionan la felicidad.
Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense.
****
El horizonte es negro,
la tempestad amenaza;
trabajemos.
Este es el único remedio para el mal del siglo.
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.
****
El camino hacia la riqueza depende
fundamentalmente de dos palabras:
trabajo y ahorro.
Bernard Henry Levy Filósofo y novelista francés.
****
He ofendido a Dios y a la humanidad
porque mi trabajo no tuvo
la calidad que debía haber tenido.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
****
Trabajemos sin razonar,
es el único medio de hacer la vida soportable.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
****
¡Trabaja!
Si no lo necesitas para alimentarte,
lo necesitas como medicina.
William Penn (1644-1718) Religioso británico.
****
Cuando he estado trabajando todo el día,
un buen atardecer me sale al encuentro.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
****
Trabajar con amor es construir una casa con cariño,
como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa.
Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
****
¿Por qué esta magnífica tecnología científica,
que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil,
nos aporta tan poca felicidad?
La repuesta es está, simplemente:
porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán.
****
Mi trabajo es cantar todo lo bello,
encender el entusiasmo por todo lo noble,
admirar y hacer admirar todo lo grande.
José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
****
Un aumento de sueldo es como un martini:
sube el ánimo, pero sólo por un rato.
Dan Seligman Columnista de la revista Forbes.
****
El camino hacía la riqueza depende
fundamentalmente de dos palabras:
trabajo y ahorro.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
****
El cerebro es un órgano maravilloso.
Comienza a trabajar nada más levantarnos
y no deja de funcionar hasta entrar en la oficina.
Robert Lee Frost (1874-1963) Poeta estadounidense.
****
Todas las personas tienen
la disposición de trabajar creativamente.
Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota.
Truman Capote (1924-1984) Escritor estadounidense.
****
No aprovechan los trabajos
si no han de enseñarnos algo.
José Hernández (1834-1886) Periodista y poeta argentino.
****
Trabajar constituye un deber indispensable
para el hombre social.
Rico o pobre,
poderoso o débil,
todo ciudadano ocioso es un ladrón.
Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
****
Aunque no sea más que por el mísero afán de descansar, debéis trabajar.
E. W. Stevens Autor de libros de Psicología.
****
Trabaja en algo,
para que el diablo te encuentre
siempre ocupado.
San Jerónimo (340-420) Traductor latino.
--
Publicado por Vredondof para FRASES el 1/12/2008 12:03:00 PM